- La constante búsqueda por ciudades más verdes y conscientes del cuidado del medio ambiente ha llevado a varios emprendedores a la innovación.
TONATIÚH RUBÍN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Traslado sustentable eléctrico, fabricado con plástico reciclado y plegable.
Así es el scooter creado por Juan José Villegas: E-Plastic Ride, prototipo ganador de la categoría Movilidad Urbana del Reto CDMX, concurso de innovación convocado por el Gobierno de la Capital y la Embajada de Finlandia, entre otros patrocinadores.
Mientras estudiaba la maestría en Negocios, Innovación y Creatividad en Centro, Villegas gestó la idea con el propósito de reducir el tráfico y la contaminación del aire y auditiva de la urbe.
Su experiencia en la fabricación de moldes para pasteles lo motivó a integrar el plástico reciclado al vehículo.
“El enfoque de E-Plastic Ride es que toda la gente lo pueda usar y que empecemos a ganar ciudades más verdes. Obviamente, el problema del tráfico no lo vamos a resolver, pero vengo a aportar”, asegura el ingeniero.
Villegas estima que la versión básica del scooter tenga un costo de 12 mil pesos y sea funcional, como medio de transporte libre de emisiones, por al menos cinco años.
Conoce a José Villegas
Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Celaya y tiene una maestría en Negocios, Innovación y Creatividad en Centro. bit.ly/3hiJJSo
Entrega verde
Para reducir la cantidad de basura que genera la comida a domicilio, Rodrigo Ramírez creó Boomerang.
Esta iniciativa, ganadora de la categoría Economía Circular del Reto CDMX, ofrece contenedores reutilizables de alimento a los restaurantes que envían sus platillos.
“No nos parece justo que cuando pides comida tardas 20 o 30 minutos en terminar tus alimentos, y el contenedor de unicel o plástico que te mandan va a estar 500 años en el planeta”, explica el egresado del IPN.
Junto con sus socios, Mauricio Luna y Antonio Landaburo, ambos egresados del Tec, busca que los establecimientos destinen su presupuesto de desechables en este servicio de envases fabricados con acero inoxidable.
Los clientes sólo tendrían que establecer una fecha de recogida para devolver los recipientes a Boomerang, que se encargaría de lavarlos y entregarlos de nuevo a los negocios.
Al menos, 50 comercios están interesados en acceder a este servicio.
Actualmente, es posible unirse a su lista de espera.
Conoce a Rodrigo Ramírez
Estudió la Licenciatura en Relaciones Comerciales en el IPN. bit.ly/35u6XCP
Amenaza latente
La generación de basura y las emisiones de gases contaminantes aquejan a la Capital.
- 13,073 toneladas de residuos sólidos se generan a diario.
- 2.5 toneladas de CO2e emite cada habitante al año.
Empieza en casa
Para que pueda aprovecharse mejor, separa tu basura en cuatro categorías:
- Orgánicos
- Inorgánicos reciclables
- Inorgánicos no reciclables
- Residuos voluminosos y de manejo especial
bit.ly/3io0bCe
Respaldo ambiental
- Bancomext brinda créditos y financiamientos competitivos para atender proyectos a favor del planeta a empresas mexicanas de todos los sectores. bit.ly/3isL3U1
- Te puede interesar: Alumnos se están cansando de la educación online