- De 76 días transcurridos del 2021, hasta el miércoles, 45 días, equivalentes a 59 por ciento, han registrado una mala calidad del aire en Ciudad de México.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.-De 76 días transcurridos del 2021, hasta el miércoles, 45 días, equivalentes a 59 por ciento, han registrado una mala calidad del aire en Ciudad de México, reportó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
Durante estas jornadas, los niveles de contaminación por ozono o partículas han tenido concentraciones por encima de los límites admisibles por las normas protectoras de la salud.
La contaminación por ozono y partículas es ocasionada, en mayor parte, por la combustión de hidrocarburos, gasolinas y diesel, utilizados por vehículos privados, de transporte y carga.
De acuerdo con el reporte del organismo de la Secretaría de Medio Ambiente, 31 días han ofrecido una calidad del aire regular, porque la contaminación se mantuvo dentro de los límites aceptables por las normas.
De los 45 días con mala calidad, siete reportaron, por lo menos durante una hora, contaminación con dióxido de azufre (SO2), por encima del límite de la norma, indicó el Simat.
Para disminuir la contaminación, el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire pidió prohibir la venta de etanol en la Capital, donde diversos locales ofrecen a los conductores agregar el compuesto para oxigenar la gasolina y “aumentar” su rendimiento.
“Pedimos se amplíe la zona de exclusión del uso de etanol a la región megalopolitana y a todas las ciudades que no cumplan con la NOM-020 de ozono”, indicó.
Te puede interesar: Hallan vacunas falsas; da Rusia voz de alerta