Tus mascotas merecen un lugar especial

690
mascotas

  • Primero elige el lugar preciso, después pon manos a la obra y adáptalo en un lugar especial en tu vivienda para cada una de tus mascotas.
ROGELIO DE LA ROSA / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, N.L.- Las mascotas son esa felicidad en cuatro patas que nos vuelve locos. Prepara tu hogar para recibir a una mascota o mejorar la calidad de vida de la que ya tienes.

Según el National Institutes of Health, la interacción con animales, como perros o gatos, disminuye los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés.

Pon manos a la obra y adapta un lugar especial en tu vivienda para tu compañero.

CANINOS

De fácil limpieza

Trata de que la zona destinada a tu perro sea, además de tranquila, fácil de limpiar.

Por ejemplo, que el material del piso no absorba líquidos y que no cuente con alfombra.

El piso cerámico puede ser ideal para este tipo de lugares, señala Salvador Pereda, de The Royal Pets Hotel.

Una transportadora es básica, incluso, para utilizarla como su casa.

“La transportadora puede verse como una jaula o para sufrir, pero es un lugar que puede ser cómodo.

“Un perro sin espacio o madriguera va a ser un perro que va a destruir”, dice José Pablo López, en un podcast de Ciudad para las Mascotas.

Es recomendable que su lugar esté cerca de un patio o terraza, pues estos pueden señalarse como la zona para que el perro haga sus necesidades.

A diferencia de los gatos, los perros pueden variar mucho en tamaño.

Hay pequeños, medianos, grandes y gigantes, por lo que el área, dependiendo de la talla, se recomienda que vaya de los 2 a 36 metros cuadrados.

Dale seguridad

Al igual que los gatos, los perros son mascotas que pueden dañar muebles u otras partes de la casa.

Si se permitirá a la mascota convivir en todos los espacios, se sugiere evitar el uso de adornos de cristal o materiales frágiles.

También es importante optar por aplicar algún tipo de protector a sillas y sillones.

En el caso de zonas con cableado de aparatos electrónicos busca esconderlos o que queden pegados a la pared.

La mascota no dañará los cables y reducirás el riesgo de un accidente.

Es esencial que la zona en la que el perro más convive tenga una ventilación adecuada.

MININOS

Destínale su lugar

Primero elige la zona de la casa que vas a destinar para que sea su lugar, de acuerdo con Mayra Treviño, creadora del canal Mascota Feliz.

Debes asegurarte que sea un espacio tranquilo, en donde se pueda relajar y que sea seguro para él.

Tú decides si adquirir una casita, decorar una caja de cartón o plástico o comprar una cama cómoda.

Un lugar entretenido

Los gatos son curiosos y expertos escapistas.

Por lo que debes asegurarte de que las ventanas y puertas cierren bien.

De ahí que tal vez tengas la necesidad de poner mosquiteros en ventanas o cubrir el balcón con una red para cerrar espacios.

Logra que tu vivienda sea un lugar divertido para él.

Por ejemplo, elige un muro para colocar repisas en distintos niveles y el gato escalará.

También puedes colocar cajas de plástico o cartón decoradas para que ahí se entretenga.

Arañar es una necesidad de los felinos para afilar sus garras y liberar estrés, comenta Mayra Treviño.

Evita que tus muebles se dañen adaptando un rascador, los hay de cartón, en forma de árbol, castillos de varios pisos y algunos pegados al muro.

Los gatos requieren de una bandeja de arena, de preferencia coloca un tapete especial debajo de ella para que sea más fácil la limpieza.

Para ambos

Investiga cuáles plantas que tienes en tu vivienda pueden ser tóxicas para la mascota.

Mayra Treviño explica que especies como la nochebuena, lirios y pata de elefante les pueden hacer daño.

Además, trata de que los tazones de comida y agua estén hechos con cerámica, cristal o acero inoxidable. Son materiales que acumulan menos bacterias.

Te puede interesar: Ruedan libros a domicilio