- Hasta marzo de 2021, el 86.1 por ciento de la población de 18 años en adelante consideró que vivir en Cancún es inseguro.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Hasta marzo de 2021, el 86.1 por ciento de la población de 18 años en adelante consideró que vivir en Cancún es inseguro, manteniéndose esa percepción en el rango de 80-90 por ciento desde hace tres años.
En diciembre pasado el 88.1 por ciento de la población mayor de edad en el municipio de Benito Juárez percibía que vivir aquí era inseguro. Tres meses después apenas disminuyó dos puntos porcentuales.
Así lo establece la trigésima edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante la primera quincena de marzo del año en curso y que demuestra que la percepción de inseguridad en los últimos años entre los habitantes de Benito Juárez varía únicamente en el rango de 80 a 90 por ciento.
En diciembre de 2018, el 89 por ciento de los encuestados notaban menos seguridad, para marzo de 2019 la cifra incrementó a 93.3, en septiembre de 2019, el porcentaje bajó a 86.2, pero en diciembre de ese año subió a 89.6 por ciento.
Mientras que, en marzo de 2020, el 85.6 por ciento de los consultados dijeron sentirse inseguros, para septiembre el 81.5 por ciento de cancunenses notaron inseguridad, y apenas en diciembre del año pasado la cifra alcanzó el 88.1 y en el más reciente estudio, el 86.1 por ciento considera que existe inseguridad.
A nivel nacional, las ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad fueron Fresnillo, Zacatecas; Ecatepec de Morelos, Estado de México; Cuernavaca, Morelos; Gustavo A. Madero, Ciudad de México; Uruapan, Michoacán; y Guadalajara, Jalisco.
Esta encuesta también señala que el 24.4 por ciento de la población de 18 años en adelante tuvo y/o supo de la existencia de motivos que generan conflictos o enfrentamientos; el 93.2 consideró al cajero automático en vía pública donde menos seguros se sienten, un 73.5 por ciento en el transporte público y un 68.3 por ciento en el banco.
Asimismo, de los consultados el 75.3 por ciento prevé que la delincuencia seguirá igual o empeorará en los próximos 12 meses; y sólo el 28.8 por ciento calificó al gobierno de Cancún como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes.
Te puede ingresar: Con 40 mdp ponen fin al conflicto por basura