- Iván Duque, expuso que su gobierno presentó al Congreso una reforma para que el servicio de seguridad ciudadana esté bajo un mayor escrutinio.
STAFF / AGENCIA REFORMA
BOGOTÁ, COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Iván Duque, admitió “ciertos casos de abuso de autoridad” por parte de la Policía, pero sostiene que no es un comportamiento de carácter sistemático.
Esto en el marco de las protestas antigubernamentales que se desarrollan en el país latinoamericano desde hace más de un mes.
“¿En 30 millones de procedimientos policiales existe la posibilidad y se han presentado casos de abuso de autoridad? Claro que se han presentado, pero se investigan, se sancionan y no muestra una tendencia de carácter sistemático”, dijo Iván Duque a Caracol Radio.
- Critican a Jaime Camil por cantar el himno de Estados Unidos
- Envuelto en el suspenso
- Recupera terreno economía nacional
- Impulsan que mujer llegue a Presidencia
- Entran PRD y Verde a pepena de priistas
- Impugnará Presidencia ante Corte suspensión del ‘Plan B’
“Cuando uno mira el número de denuncias de abuso, sobre los 30 millones de procedimientos policiales, realmente estamos hablando de números que pueden estar por debajo de las mil denuncias al año”.
Añadió que, a su juicio, eso muestra el nivel de profesionalidad de la Policía. “Nosotros tenemos una política de cero tolerancias”.
El Presidente de Colombia expuso que su gobierno presentó al Congreso una reforma para que el servicio de seguridad ciudadana esté bajo un mayor escrutinio, incluyendo la habilitación de cámaras corporales para registrar los procedimientos que tienen lugar en la calle.
Colombia registra protestas contra el gobierno de Iván Duque desde hace más de un mes.
Surgieron contra la reforma fiscal presentada por el presidente, que fue finalmente retirada.
Ahora, los manifestantes protestan contra la violencia de las fuerzas de seguridad y exigen reformas sociales. Al menos 59 personas han muerto desde el inicio de las movilizaciones.
Te puede interesar: Acusan a gobierno: deshacen acuerdo