- Echeverría Espinoza destacó que el combinado mexicano y está listo para mostrar un buen nivel en los Juegos Paralímpicos.
MARIO FLORES
CANCÚN, Q. ROO. – Omar Echeverría es uno de los cuatro quintanarroenses que hasta ahora han sellado su boleto a los Juegos olímpicos y Paralímpicos de Tokio. El playense reconoció que la pandemia le favoreció para alcanzar el sueño de competir en la máxima justa deportiva en el mundo.
- Tiene INE primera mujer presidenta
- Expropia AMLO cientos de hectáreas para Tren Maya
- ‘Ya queremos irnos de aquí’
- ‘Me partió el alma tragedia migrante’
- Caen dos más por caso Segalmex; suman 10 procesados
- Detectan en Cancún un irregular banco de materiales
“Admito que sí, la pandemia me dio más tiempo para una mejor preparación, antes de los para panamericanos en Monterrey, donde conseguir la plaza oportunidad, tuve otra oportunidad que fue en Holanda, donde hubo muchos arqueros y de un gran nivel y en ese momento hace dos años viendo la competencia que había, si veía un panorama lejano, sin embargo, no bajamos la guardia, seguimos entrenando y en esta última oportunidad se nos dio”, comentó el playense.
El seleccionado nacional de tiro con arco sobre silla de ruedas, comenzó a practicar este deporte hace siete años y logró consolidarse a nivel nacional e internacional.
“En su momento fue un sueño y ahora se está haciendo realidad, a base de trabajo, dedicación, de esfuerzo y estar constante en esta disciplina que tanto me gusta y ya estamos alistando el viaje para Tokio, primero viajaré a Praga para un torneo de preparación en julio, después retorno a Playa para continuar con la preparación y ya luego viajamos hasta Japón”, agregó.
Echeverría Espinoza destacó que el combinado mexicano está listo para mostrar un buen nivel en los Juegos Paralímpicos. “En el equipo hemos estado trabajando muy bien, no me quiero anticipar, sabemos la capacidad que tienen los arqueros de otros países, pero un punto positivo en mi caso fue que en Monterrey le gané a Andrey de Castro, que fue referente en Río 2016, así que tenemos un buen nivel competitivo y estamos haciendo todo lo posible para llegar de la mejor manera a Tokio”, concluyó el paratleta de 39 años.
Te puede interesar: Renuncian más voluntarios para los Juegos Olímpicos