- De acuerdo con una encuesta realizada por Enkoll, en Cancún se espera una participación ciudadana de hasta 75 por ciento en la elección del próximo domingo.


STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- De acuerdo con el último ejercicio estadístico realizado por la empresa Enkoll, en Cancún se espera una participación ciudadana de hasta 75 por ciento en la elección del próximo domingo, donde se votará para Presidencia Municipal y diputación federal.
Según la encuesta, que se aplicó mediante entrevistas cara a cara en viviendas, el 53 por ciento de las personas consultadas respondió “muy probable” a la pregunta de si acudirá a votar, y 22 por ciento señaló como “algo probable” su asistencia a las urnas.
En contraparte, 16 por ciento consideró “poco probable” emitir el sufragio, y 8 por ciento dijo “nada probable” ir a votar; mientras que el 1 por ciento respondió que no sabe si lo hará.
- Busca Ayuntamiento ser más eficiente en combate al sargazo
- Dan fertilizantes para productores en la Península de Yucatán
- Critican a Jaime Camil por cantar el himno de Estados Unidos
- Envuelto en el suspenso
- Recupera terreno economía nacional
- Impulsan que mujer llegue a Presidencia
Respecto al conocimiento que tienen sobre cuándo se realizará la elección, el 82 por ciento de los encuestados contestó correctamente la fecha 6 de junio de 2021, un 6 por ciento dijo que en junio de 2021, 6 por ciento dio otra fecha y un 6 por ciento no sabe o no respondió. Cancún
En cuanto a cuál considera que es el principal problema en el municipio de Benito Juárez, el 52 por ciento mencionó que la inseguridad; el 17 por ciento, la economía y el desempleo; un 15 por ciento dijo que la corrupción; el 4 por ciento señaló el narcotráfico; el 3 por ciento mencionó que los servicios públicos; 1 por ciento que el mal gobierno; otro 1 por ciento, servicios de salud; un 1 por ciento más, las calles en mal estado; 3 por ciento, otras menciones; y otro 3 por ciento no sabe o no respondió.
Y al cuestionarles a qué se refiere con inseguridad, el 38 por ciento dijo que los asaltos; el 15 por ciento, robo a casa habitación; 15 por ciento, delincuencia o crimen organizado; 10 por ciento, homicidios; 5 por ciento, extorsiones o amenazas; 4 por ciento, narcotráfico; 4 por ciento, feminicidios; 3 por ciento, secuestros; 2 por ciento, violencia; 2 por ciento, falta de vigilancia; 1 por ciento, otros temas; y un 1 por ciento más no sabe o no respondió.
La encuesta, que se basó en 602 entrevistas, se levantó entre el 26 y 29 de mayo a mujeres y hombres mayores de 18 años de edad con credencial de elector vigente.
Te puede interesar: Declaran listo el Programa de Resultados Electorales Preliminares