Mueren dos civiles en nuevo disturbio

769
Mueren dos civiles en nuevo disturbio
  • Las autoridades confirmaron 20 muertes que guardan relación directa con las protestas y movilizaciones, sin embargo, organizaciones civiles aseguran que son muchos más.
STAFF / AGENCIA REFORMA

BOGOTA, COLOMBIA.- Al menos dos civiles murieron y cuatro policías resultaron heridos en una nueva jornada de violencia en el marco de las movilizaciones contra el gobierno en Cali, Colombia.

Vecinos de la zona denunciaron continuos gritos de auxilio, insultos, detonaciones de bombas aturdidoras, gases y una lluvia de balas por los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas antidisturbios de la Policía, informó el diario colombiano ‘El Tiempo’.

Misión Médica informó de dos jóvenes muertos y 28 personas más heridas con arma de fuego y objetos contundentes, mientras que la Policía ha dado cuenta de cuatro uniformados heridos; sin embargo, se teme que la cifra de afectados pueda ser mayor.

Esta otra noche de violencia, después de que el jueves la Policía y el Ejército lanzaran una operación para retirar los bloqueos en la zona.

Los agentes lograron retirar la barricada, pero al lugar llegaron más manifestantes para volver a bloquear la vía y se enfrentaron a los uniformados.

El 28 de abril comenzó una huelga indefinida contra el gobierno del presidente Iván Duque, el conocido como Paro Nacional.

Esto para forzar la retirada de una reforma fiscal. Una vez conseguido, los manifestantes han mantenido las protestas contra Iván Duque y en protesta por la violencia policial.

Las autoridades confirmaron 20 muertes que guardan relación directa con las protestas y movilizaciones, mientras que otras nueve siguen en proceso de investigación. Las organizaciones civiles aseguran que los fallecidos son muchos más.

Y por Covid-19

Las autoridades sanitarias de Colombia registraron el sábado 532 nuevos fallecimientos a causa de la Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total asciende a 91 mil 422 personas.

La ocupación en camas de la Unidad de Cuidados Intensivos supera 80 por ciento en 19 de las 32 regiones del país.

De acuerdo con este informe, se han identificado 29.971 nuevos casos de Covid-19, una vez que se han procesado 98 mil 717 pruebas de detección, lo que hace que el país llegue a 3 millones 547 mil 017 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En la actualidad es Bogotá la ciudad en la que se registran más casos, y es que el sábado la capital reportó 10 mil 500 contagios, lo que sitúa la cifra total del territorio en un millón 014 mil 815, más de 28 por ciento del total.

En lo que se refiere al Plan Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud de Colombia informó que, hasta el día anterior, se habían inoculado más de 11.2 millones de dosis, de las que 3,4 millones son segundas dosis. Además, en Bogotá se seguirá aplicando la vacuna contra la Covid-19 a lo largo del fin de semana en distintos puntos de la ciudad, a los que se unen a partir de este domingo tres centros comerciales.

Te puede interesar: Admite Iván Duque el abuso de Policía