- Los organizadores cuentan con cerca de 20 mil dosis de vacunas contra el Covid-19, que fueron asignadas por el gobierno japonés.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO. – Entre las medidas para prevenir contagios en los Juegos Olímpicos de Tokio, los organizadores contemplan la vacunación de 70 mil voluntarios y los periodistas locales. Toshiro Muto, director ejecutivo del evento, afirmó que el Comité Organizador trabaja para agilizar las vacunas para estos grupos.
Hasta el momento, los organizadores cuentan con cerca de 20 mil dosis de vacunas contra el Covid-19, que fueron asignadas por el gobierno japonés, para aplicar al personal que trabaja en la planeación de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, Muto dijo que quieren incrementar la cantidad de dosis disponibles.
“Estamos considerando opciones para ampliar ese número de dosis, creo que hay una alta posibilidad de que logremos vacunas adicionales”, señaló el director ejecutivo de Tokio 2020. El Comité Olímpico Internacional recomendó a los atletas, periodistas y demás involucrados extranjeros vacunarse antes de llegar a Japón.
- Busca Ayuntamiento ser más eficiente en combate al sargazo
- Dan fertilizantes para productores en la Península de Yucatán
- Critican a Jaime Camil por cantar el himno de Estados Unidos
- Envuelto en el suspenso
- Recupera terreno economía nacional
- Impulsan que mujer llegue a Presidencia
La prensa en Tokio consideraba que los voluntarios son un posible foco de contagios, debido a lo lento que va el proceso de vacunación. Hasta el momento, poco más del 10 por ciento de la población de Japón ha recibido una dosis de la vacuna y apenas un 3.4 por ciento ya completó el cuadro.
Las renuncias
A menos de dos meses de comenzar los Juegos Olímpicos en Tokio, cerca de 10 mil personas renunciaron como voluntarios para el evento. De acuerdo con la cadena pública japonesa, NHK, esto es cerca de un 12.5 por ciento del total de participantes que se esperan en la organización.
El medio señaló que entre los motivos para las bajas está la preocupación por la pandemia de Covid-19, donde la capital de Japón y sede principal de los Juegos Olímpicos, vive su cuarto estado de emergencia, debido al aumento de casos. Otro problema es la disponibilidad de los voluntarios, quienes tenían previsto asistir en 2020 y al cambiar la fecha para este año se quedaron sin chances de acudir.
Te puede interesar: Quieren Tigres repetir la dosis a Leones