Quintana Roo no regresa a clases presenciales

1373
Quintana Roo no regresa a clases presenciales
  • Comenzó el regreso a clases presenciales en la mayor parte del país, sin embargo, Quintana Roo será la excepción debido al semáforo epidemiológico
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- En el estado el regreso a clases presenciales aún está lejano, ya que es necesario alcanzar el semáforo epidemiológico en color verde, señaló la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, puesto que si bien sería benéfico para los alumnos el retorno a las aulas, este no se debe realizar a la ligera.

“En gran parte de la República se reinició (ayer) el regreso a las aulas de manera escalonada, por pequeños grupos, sin embargo, para nosotros con el conocimiento que tenemos por el semáforo aún no hay una fecha para que podamos volver. Para un regreso formal, y oficialmente, por supuesto que estamos de acuerdo que sea en (semáforo) verde”, manifestó la secretaria de Educación estatal.

En todo caso si antes del 9 de julio —fecha en la que termina el ciclo escolar— la entidad logra cambiar al semáforo amarillo, se estaría permitiendo la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), es decir, que las mismas escuelas reciban a alumnos sólo para asesorías.

Es por ello que ya están verificando el tipo de daños que tienen los planteles educativos para repararlos, pues hay al menos 180 escuelas particularmente de Cancún y Playa del Carmen que reportan más afectaciones tras ser víctimas de vandalismo o robo de cableado, entre otros, para habilitarlas si es posible como CCA.

Recordó que cuando el estado se mantuvo por tres semanas aproximadamente en color amarillo se habilitaron 292 centros comunitarios de todos los niveles educativos, 58 correspondieron a preescolar, 70 a primaria, 57 a secundaria, 97 preparatorias y 10 universidades. Clases

Vásquez Jiménez abundó que a pesar de que 35 mil 211 personas que laboran en el sector educativo recibieron la vacuna, es decir entre un 90 y 95 por ciento del total, no se considera como razón única para regresar a las aulas, ya que se requiere ser precavidos y garantizar la salud no sólo de maestros sino también de los alumnos.

“Tendremos que estar siempre vigilantes y respetuosos del semáforo epidemiológico, no estamos esperando a que cambie el color sin hacer nada, en tanto cambia el color, nosotros tenemos nuestro plan A, plan B y plan C”, aseveró la funcionaria.

Te puede interesar: Pide vacunación industria turística