- El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio todavía deberá deliberar sobre la presencia de aficionados japoneses en los eventos.
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO. – Con los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, el gobierno de Japón determinó la conclusión del estado de emergencia para varias regiones del país, incluida la región de Kanto, donde se ubica el área metropolitana de Tokio.
El primer ministro, Yoshihide Suga, mencionó que permanecerán ciertas restricciones, entre las que destacan el cierre de restaurantes a partir de las 8 de la noche, horarios limitados para la venta de alcohol, y límites en los aforos de eventos deportivos y recreativos de hasta 5 mil personas.
El estado de emergencia fue iniciado desde mediados de abril, mientras en el resto del país, hubo medidas más relajadas, al punto de permitir hasta 10 mil espectadores en estadios deportivos y salas de conciertos.
- Lamenta INM muerte de migrantes tras incendio en Estancia Provisional de Ciudad Juárez
- Realizarán en Cancún el Día del Taco este viernes
- Analizan proyecto de alcoholímetro en Playa del Carmen
- Resaltan coordinación a favor de sectores vulnerables
- Entregan manifiesto sobre Maya Ka’an
- Cambiarán tarjetas del Bienestar para adultos mayores
“El número de infecciones a nivel nacional está a la baja desde mediados de mayo y la disponibilidad de camas de hospital mejora, pero en algunos departamentos esta curva descendiente se aplana”, argumentó el primer ministro.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio todavía deberá deliberar sobre la presencia de aficionados japoneses en los eventos, toda vez que han prohibido el ingreso de espectadores extranjeros y se mantienen las limitaciones de aforo.
La baja de voluntarios sigue
Según NHK, miembros de la organización consideran que estas renuncias no representarán un problema para la realización de los Juegos Olímpicos. En total, el Comité Organizador espera a 80 mil voluntarios, quienes ayudarán a atletas, staff y espectadores.
En febrero se anunció la primera baja de participantes. En ese entonces se añadieron a los motivos el rechazo a los comentarios sexistas, hechos por el entonces presidente del Comité Organizador, Yoshiro Mori, quien renunció tras filtrarse la información. Los Juegos Olímpicos deberán comenzar el próximo 23 de julio, bajo estrictas medidas de seguridad e higiene.
Te puede interesar: Decepciona a Federer derrota en ATP de Halle