- El canciller Marcelo Ebrard dijo que se enfoca en ser un buen servidor público y ve lejos el 2024, año de la sucesión presidencial.
CÉSAR MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio del escándalo por el colapso en la Línea 12 del Metro capitalino, el canciller Marcelo Ebrard dijo ayer que se enfoca en ser un buen servidor público y ve lejos el 2024, año de la sucesión presidencial.
Después de presentar el pabellón que México tendrá en la Expo 2020 Dubái, el exjefe de gobierno de la capital del país fue cuestionado sobre sus aspiraciones para dentro de tres años y si están afectadas por la tragedia de Tláhuac que dejó 26 muertos.
- Impulsan talento de artesanos y productores
- Tiene INE primera mujer presidenta
- Expropia AMLO cientos de hectáreas para Tren Maya
- ‘Ya queremos irnos de aquí’
- ‘Me partió el alma tragedia migrante’
- Caen dos más por caso Segalmex; suman 10 procesados
“Yo me estoy concentrando en mi trabajo, para mí ese tema es un tema que está muy lejos todavía y habrá que ver cómo sucede. No me anima o no es lo que guía mis tareas, siempre me dicen que tengo esa aspiración, y que es lo que explica mis acciones”, respondió el funcionario federal.
“Pero como lo acabamos de ver ahorita, yo lo que trato de ser y he sido, es un servidor público eficaz y eficiente, y esa es mi tarea. Ya el 2024 está muy lejos, no es lo de hoy, hoy hay que cumplir lo que tenemos como encomienda”.
Ebrard enfatizó que lo que presentó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sobre la tragedia del Metro, fue un dictamen preliminar y reiteró su postura difundida el miércoles referente a que la construcción de la llamada “Línea Dorada” del Metro fue una tarea colegiada.
“Lo que yo les compartí es lo que tengo que informar, cómo se hizo esta obra, es una obra muy grande, participan muchos cuerpos técnicos, habrá que ver qué dicen al respecto a algo que es preliminar.
“Hay supervisores, empresas constructoras, certificadores, ahí hice como una síntesis de todos los que participan, y habrá que ver qué tienen que decir”, indicó el canciller.
Te puede interesar: Cuestan 330.5 mdp los partidos fallidos