- Cerca del 70 por ciento de la recolección de productos agrícolas en Estados Unidos es realizada por trabajadores mexicanos, destacó el CCE.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que México también debería promover denuncias en contra de las malas prácticas laborales que sufren los paisanos en Estados Unidos.
“Lo que debemos de promover también son las denuncias a prácticas que se hagan en Estados Unidos inadecuadas desde el punto de vista laboral”, señaló Carlos Salazar, presidente del CCE, tras la firma de un convenio con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
- Lili Campos inauguró el Quinto Punto Violeta
- La Luz del Otro: teatro de ciencia ficción
- Por escándalo, Kalimba sale de obra de teatro y entra Yahir
- Protegen a los jóvenes en Isla Mujeres
- Exhortan a respetar a personas con autismo
- Apoyarán a mujeres en áreas científicas
Aseguró que abundan los ejemplos de abusos cometidos en contra de mexicanos que laboran en los campos del país vecino.
“Hoy, cerca del 70 por ciento de la recolección de productos agrícolas en Estados Unidos está hecha por trabajadores mexicanos. Les aseguro que tenemos más cosas que denunciar de la forma en que esos trabajadores son tratados, de la manera en que se les ha pagado el sueldo, de cómo los sueldos son menores y con tratos discriminatorios”, consideró.
Salazar aseveró que no hay por qué alarmarse debido a las dos quejas laborales que se presentaron en contra de empresas establecidas en México en el marco del T-MEC.
“No tenemos que alarmarnos de eso, tenemos miles de empresas que están ahorita haciendo una actividad empresarial con Estados Unidos, el que tengamos dos denuncias, no nos debe alarmar”, recalcó.
Sostuvo que el hecho de que se hayan presentado denuncias contra México por presuntas violaciones a los derechos laborales, (en los casos de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, y de la empresa de autopartes Tridonex, en Matamoros, Tamaulipas), es poco significativo si se toma en cuenta el intercambio comercial entre las dos naciones.
Te puede interesar: Disminuye Infonavit las compras directas