Recaudan sin falta; recibo, a discreción

652
  • En varios de los baños públicos que la Alcaldía Benito Juárez administra en parques y mercados no se entregan comprobantes de pago
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO. – En varios de los baños públicos que la Alcaldía Benito Juárez administra en parques y mercados no se entregan comprobantes de pago.

En los últimos seis años, se han recaudado 17 millones 333 mil pesos por ese concepto, en 15 mercados y 5 parques, de acuerdo a una respuesta de transparencia.

A cada usuario, los encargados deberían entregar boletos membretados y con número de folio, como se estableció en Gaceta de Gobierno

Sin embargo, Grupo REFORMA constató en varios recorridos que los encargados no contaban con dichos boletos.

Al preguntar por qué no los daban, la trabajadora de Parque Hundido señaló que le llegarían más tarde. Mientras que la de Parque Álamos se limitó a contestar que no daba comprobante por los 6 pesos que cuesta el servicio.

En el Mercado Moderna y en Parque de los Venados, los trabajadores tenían tickets, pero igual no los entregaron. Cuando se les requirieron, reaccionaron con sorpresa y finalmente los entregaron.

En el Mercado Mixcoac fue a contentillo. En un primer intento no dieron comprobante, pero después lo hicieron… y sin solicitarlo.

María del Pilar Berrios Navarro, profesora investigadora de la Maestría en Políticas Públicas de la UAM, expresó que al no entregar comprobantes de pago, la Alcaldía genera suspicacia, motivo por el que remarcó la necesidad de transparentar la recaudación.

“El comprobante en lo que ayuda es a que el ciudadano, la ciudadana, sepamos quién está al frente de ese servicio que estamos obteniendo y, a partir de ahí, podamos también exigir cuentas.

“Es información útil para la ciudadanía en términos de saber sus recursos a quién están llegando y ojalá pudiéramos saber para qué se están utilizando”, comentó la profesora en entrevista.

Los baños ubicados en el parque de la Colonia Moderna, estaban cerrados al público. El lugar está vandalizado, grafiteado, lleno de basura y al interior había un animal muerto.

De acuerdo con vecinos, el inmueble lleva más de un año sin que preste servicio a los habitantes.

En 2018, la Alcaldía Benito Juárez reportó una recaudación de 3 millones 197 mil pesos por dicho concepto.

En 2019, fue de 3 millones 543 mil pesos. En 2020, año en que por varios meses permanecieron cerrados los parques debido a la pandemia, la recaudación fue de 1 millón 346 mil pesos. Consultada al respecto, la Alcaldía Benito Juárez aseguró que los encargados de los baños siempre entregan a los usuarios boletos oficiales. Agregó que cada día los trabajadores hacen cortes y depósitos del dinero recaudado.

Te puede interesar: Buscan frenar mayoría artificial