- El infectólogo Alejandro Macías advierte que en México cada vez hay más casos de Covid-19 de la variante Delta.
NATALIA VITELA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- En México ya comienza a presentarse una alta proporción de la variante Delta del SARS-CoV-2, advirtió el infectólogo Alejandro Macías.
De acuerdo con el experto, a pesar de que en el país no se realizan demasiadas secuenciaciones, se registra una mayor proporción de variantes del Covid-19 de alta transmisibilidad, entre ellas la Delta.
“Estamos viendo que van para arriba, sobre todo la variante inglesa, la variante Alfa; la variante de Brasil, la Gamma, y ahora muy preocupantemente la variante de la India, que es la variante Delta, esa es la peor de todas”, indicó.
- Lili Campos inauguró el Quinto Punto Violeta
- La Luz del Otro: teatro de ciencia ficción
- Por escándalo, Kalimba sale de obra de teatro y entra Yahir
- Protegen a los jóvenes en Isla Mujeres
- Exhortan a respetar a personas con autismo
- Apoyarán a mujeres en áreas científicas
“(La cepa Delta) se transmite con mucho más facilidad, de hecho se ha descrito que con unos pocos segundos en contacto con la respiración de alguien que pueda estar infectado es suficiente para contagiarse, además es una variante que ha desarrollado mutaciones que le permiten no sólo transmitirse más fácil sino resistir un poco más a la inmunidad”.
El experto consideró que en México ocurrirá como en Inglaterra, donde gracias a la vacunación había una caída muy importante de la incidencia de la enfermedad, pero después comenzó a infectarse la gente que no estaba vacunada o bien si estaba inmunizada enfermó con la variante Delta.
“(En inglaterra) prácticamente todos los casos son por la variante Delta, por la variante de la India, y eso es casi seguro que va a ocurrir tarde o temprano en México; si no es ahora, será en septiembre o en octubre”, indicó.
El experto explicó que la inmunidad dura más de lo que se creía, el problema es que el virus cambia.
“Aunque tú tengas una inmunidad no te sirve de mucho si el virus cambia lo suficiente”, precisó en el foro TecSalud Covid-19.
Macías consideró importante que no se pierda de vista que puede haber personas que han recibido vacunas y se han contagiado, por lo que no se debe bajar la guardia respecto a las medidas de prevención.
Reiteró que prácticamente todas las vacunas evitan la muerte, pero seguramente en el futuro todas las personas tendrán que revacunarse.
Te puede interesar: Alertan por modelo educativo arcaico