- La Secretaría de Movilidad apura la sustitución de microbuses viejos, tras anunciar una segunda empresa en tan sólo una semana.
AMALLELY MORALES / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) apura la sustitución de micros viejos, tras anunciar una segunda empresa de transporte, que han sustituido al modelo hombre-camión, en tan sólo una semana.
Grupo REFORMA publicó el 17 de julio que, en esta Administración, no se había constituido ninguna empresa, por lo que existía un parque vehicular de más de 20 mil microbuses contaminantes.
Ese mismo día, el Gobierno de la CDMX presentó la primera empresa, en Cuautepec, y el fin de semana se informó de la segunda, que estará integrada por las rutas 17 y 28, que operan en Legaria e Industria Militar.
La Semovi aseguró que el objetivo es chatarrizar 178 micros que tienen más de 27 años de antigüedad, y sustituirlos por 65 autobuses con mayor tecnología y mejorar los traslados de 65 mil usuarios.
“(Los pasajeros) contarán con mejores condiciones de viajes, pues los nuevos autobuses cumplirán con estándares superiores de comodidad, seguridad y protección al ambiente”, afirmó la dependencia.
El servicio de transporte circulará por las calzadas Legaria e Industria Militar, con una extensión de 52 kilómetros, y en coordinación con el Órgano Regulador de Transporte (ORT).
“El servicio de transporte público concesionado, principalmente compuesto por colectivos, autobuses y vagonetas es utilizado por el 48 por ciento de la población en al menos uno de sus tramos de viaje”, asegura el Plan Integral de Movilidad (PIM).
Al Gobierno de la CDMX le tomó casi tres años avanzar en el ordenamiento del transporte público, mientras en el sexenio pasado se conformaron 22 empresas de transporte en la Ciudad y en los municipios conurbados.
Te puede interesar: Abre INAH posibilidad de exhibir hallazgo