- De Meneses señaló a Lozoya de recibir sobornos de 10.5 mdd de Odebrecht, a cambio de que Pemex les asignara los contratos de la Refinería de Tula, Hidalgo.
ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, está citado para comparecer hoy en la audiencia solicitada por su defensa para pedir, por sexta ocasión, una prórroga de 60 días para cerrar la investigación complementaria de su proceso por el Caso Odebrecht.
Esta sería la primera vez, desde que arribó extraditado de España, que un juez federal descarta realizar la diligencia por videoconferencia, por lo que citó a las 09:00 horas al exfuncionario en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para cumplir con el trámite, informaron fuentes judiciales.
- ‘Marea’ de fraudes; alertan más estafas
- Lunes 15 de agosto del 2022
- Aplican detectores de metal para limpiar playas
- Capturan a cuatro peligrosos criminales que operan en Tulum
- La popular Playa del Niño: aquí gozan los cancunenses
- Trabajan con internos para una mejor reintegración
Desde el 17 de julio de 2020, cuando pisó territorio nacional, tampoco ha tenido que acudir a la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares para acreditar su presencia quincenal ante dicha autoridad.
Lozoya pidió una prórroga de dos meses, argumentando que Brasil no ha respondido una solicitud de asistencia jurídica para que aclare si Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht en México, sigue siendo testigo protegido o le revocaron en forma definitiva su acuerdo de colaboración con la Procuraduría de su país.
De Meneses señaló a Lozoya de recibir sobornos de 10.5 millones de dólares de Odebrecht, a cambio de que Pemex les asignara los contratos de la Refinería de Tula, Hidalgo.
Te puede interesar: Pide Lozoya más tiempo para recabar pruebas