Gnex – Acotur busca participación de América Latina

754
Acotur
  • Más de 140 empresarios de 64 empresas de México, EU, Portugal y Reino Unido se darán cita para asistir a conferencias y rondas de negocios.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Perspective Group y la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) anunciaron el inicio de la Global Networking Experience (Gnex)-Acotur Conference, a través del cual se busca impulsar la integración de América Latina con líderes globales en la industria de complejos turísticos y vacacionales.

Esta primera edición de Gnex-Acotur Conference, que tiene lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre, se trata de una serie de conferencias y rondas de negocios con la participación de 140 líderes de 64 diferentes empresas, principalmente de México, Estados Unidos, Reino Unido y Portugal.

Paul Mattimoe, director general de Perspective Group, organizadores de Gnex en Estados Unidos, indicó que esperan este evento impulse la participación de la industria turística y vacacional de Latino América, y su interacción con las más de 120 empresas de Asia, Europa, Estados Unidos y Medio Oriente que regularmente acuden a Gnex.

Por su parte, Guillermo Muhech Ibarguengoytia, director de Acotur, apuntó que la colaboración con Perspective Group para la realización de este evento será por 5 años. Mientras que Alberto Solis Martínez, presidente de Acotur, destacó que a través del evento se logrará acercar a empresas internacionales a conocer el sureste mexicano, uno de los más importantes en clubes vacacionales.

Además, destacaron que para el cierre de 2021 se espera que la industria de las propiedades vacacionales llegue a un crecimiento de 10-12% por encima de los números de 2019 a lo largo de los distintos destinos en el país, gracias a la recuperación económica que se ha dado y la llegada de inversiones importantes.

Finalmente, Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, señaló que el turismo en el estado durante 2020 solo tuvo una caída del 47%, contraste con la estimación inicial de 70% al inicio de la pandemia, y gracias a los esfuerzos del gobierno y las empresas dedicadas al turismo, se espera que en 2022 al igual que 2021 se superen ampliamente los niveles de 2019.

Te puede interesar: Será gastronomía ancla de desarrollo