- Actualmente, el 32% de la base de clientes del banco son mujeres, y están principalmente en el segmento pymes y personas físicas.
CHARLENE DOMÍNGUEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Sólo 13 de cada 100 emprendedoras del país tiene acceso al financiamiento bancario, pese a que 99 de cada 100 créditos que se otorgan a una mujer son liquidados en tiempo y forma, según HSBC México. Mujeres
Las empresarias perciben desafíos financieros adicionales a los que enfrentan empresarios hombres, como acceso a crédito, liquidez, altos intereses, falta de redes de contacto, acceso al mundo digital y más opciones de capacitación, dijo Dalila Gutiérrez, directora de Banca de Negocios e Inversiones y Seguros de HSBC.
Ante esto, el banco lanzó un programa integral dirigido específicamente a las mujeres empresarias del país denominado “Mujeres al mundo”, con el que tendrán acceso a financiamientos con tasas diferenciadas, educación, capacitación y mentoría de negocios y operación relacionada con cobros y pagos.
En servicios financieros, el programa ofrecerá crédito, banca electrónica, terminales punto de venta, inversiones, seguro de vida para la mujer clave en la empresa y acercará a las mujeres a que puedan desarrollar su página web para la venta de sus productos.
- Complica Pemex abasto de gasolina
- Al carajo, críticos de médicos cubanos.- AMLO
- Hallan en Fonatur decenas de transas
- Invierte EU en sureste para contener migración.- Ken Salazar
- Rescata Policía Quintana Roo BJ a bebé
- Se suman voluntarios para mitigar incendios forestales
HSBC México estará otorgando con este programa una tasa de un punto porcentual menos sobre la tasa vigente de mercado, y el monto del crédito dependerá del tamaño de la empresa, detalló Gutiérrez.
“Del 100 por ciento que vamos a colocar en 2022, más de 35 por ciento vendrá de crédito otorgado a mujeres”, indicó.
La oferta del programa también se compone de un paquete transaccional de banca en línea con mejoras en costo o bonificaciones, dependiendo del tamaño de la empresa.
Mejoras en las condiciones existentes para facilitar la adopción del cobro con Terminales Punto de Venta, más una reducción de 7 puntos básicos sobre la tasa aplicable al giro del negocio, condiciones preferenciales, dependiendo de las necesidades.
Actualmente, el 32 por ciento de la base de clientes del banco son mujeres, y están principalmente en el segmento pymes y personas físicas.



Te puede interesar: Registran mujeres mayor desempleo