- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que la intención es detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades en contra de candidatos o aspirantes o comunidades.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una elección de 2021 marcada por la violencia política y la influencia del crimen organizado, el gobierno federal presentó ayer un plan para disminuir la participación de la delincuencia en los seis estados que este año renovarán gubernaturas. Seguridad
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que la intención es detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades en contra de candidatos o aspirantes o comunidades.
“No permitiremos que sean presa del crimen organizado y de la delincuencia de cuello blanco”, afirmó.
La SSPC, junto con Gobernación, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la Consejería Jurídica de la Presidencia, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y la Unidad de Inteligencia Financiera, instalaron la mesa de seguridad rumbo a los comicios del 5 de junio.
- Venden guitarra de Kurt Cobain en casi 5 mdd
- Perrea Don Omar a lo grande
- Enciende Kings Of Leon escenario del Corona Capital
- Llama Mara a Nuevo Acuerdo del Bienestar
- ‘Queremos que la 4T llegue a QR’, pide Ebrard
- Quintana Roo, con la mayor tasa de empleo formal
Entre las acciones que se pondrán en marcha está la capacitación de funcionarios federales, estatales y municipales que convergen en las mesas de paz y la orientación sobre seguridad de personas que compiten en cargos de elección.
Así como seguimiento las 24 horas de los casos más relevantes; a quienes competirán por una gubernatura, y si lo requieran, la Guardia Nacional les brindará protección, y monitorear conjuntamente incidentes que podrían afectar los procesos electorales.
Frente a miembros del gabinete, encabezados por Adán Augusto López, titular de Gobernación, Lorenzo Córdova, presidente del INE, aseguró que para seguir construyendo la democracia se requiere capacidad y disposición de poner los puntos de confluencia por encima de las legítimas diferencias.
Te puede interesar: Piden en seguridad ‘juego limpio’ a EU