- El Gobierno de la Ciudad de México arrancó el año con 31 operativos, realizados hasta el 4 de febrero, para regular el transporte público.
EDUARDO ALFREDO PÉREZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México arrancó el año con 31 operativos, realizados hasta el 4 de febrero, para regular el transporte público.
De acuerdo con información publicada en sus cuentas oficiales, dichas revisiones han sido para comprobar distintos aspectos del servicio o faltas a la normatividad, desde vidrios polarizados, hasta los lugares donde se hacen las paradas y la velocidad a la que circulan las unidades.
Los operativos de velocidad empezaron hace un par de meses, sin embargo, el resto comenzó en 2019.
Algunos de estos han sido en los alrededores de la Central de Autobuses del Sur, en Taxqueña, para inhibir bases irregulares de taxi y liberar el carril del trolebús. Como resultado, apercibieron a 38 conductores de taxis.
- Tiene Miami récord positivo ante Boston
- Vive Cincinnati una campaña de pesadilla
- Quiere ‘coach’ de Rams de vuelta a Beckham Jr
- Gana México oro en Mundial de Pentatlón
- Afecta inseguridad casos de éxito en Cancún
- Reportan falla en Instagram en distintas partes del mundo
Los operativos son realizados por las secretarías de Movilidad, de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Verificación Administrativa.
Las acciones se realizan en inmediaciones de los Centros de Transferencia Modal, avenidas de alto flujo de transporte público y centrales de autobuses.
“Implementamos operativo de revisión a los vehículos prestadores de servicios a través de aplicaciones para asegurar cumplan con requisitos, para seguridad de usuarios. Resultado: cinco automóviles remitidos al depósito”, publicó la Secretaría de Movilidad.
De los 35 operativos, sólo 18 han resultado en mayores consecuencias para las rutas y corredores, como suspensión de la unidad, infracciones y remisiones a corralón.
Ayer se aplicaron 40 apercibimientos contra choferes particulares que ofrecían servicio irregular como taxis en los alrededores de Observatorio.
Te puede interesar: Acusan daños a acervo de CDMX