- El nivel de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala tuvo un ligero descenso, reportó la Comisión Nacional del Agua.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El nivel de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala tuvo un ligero descenso, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mientras que la semana pasada se registraba un uso del 62.3 por ciento del almacenamiento, esta semana se llegó a 61.2 por ciento.
“Seguimos bajando, pero en mejores condiciones que el periodo de sequía del año pasado”, informó el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Víctor Bourguett.
- Da The Strokes sobredosis de rock en el Foro Sol
- ¿Sabías que debes lavar tu tinaco cada 6 meses?
- Inyectarán 30 mdd a sureste mexicano
- Ante quiebra piden ayuda al Presidente
- Vigilan federales las calles de Cancún
- Cierran filas candidatos en campañas
El funcionario agregó que, debido a la extracción para abastecer a la Ciudad de México y a Toluca, el déficit del Sistema se elevó de 14 a 15 por ciento.
A pesar de la tendencia a la baja, el suministro que entrega el Cutzamala a la Ciudad de México se incrementó con el objetivo de mitigar las condiciones de escasez, por lo que el flujo pasó de 8 mil 300 litros por segundo, que se registraba la semana pasada, a 9 mil litros, indicó Bourguett.
Para preservar el almacenamiento en la presa más grande del sistema, ubicada en Valle de Bravo, se le han traspaleado caudales desde el embalse de El Bosque, el cual el cual llegó a estar lleno y ha disminuido sus niveles.
“El agua de rechazo en la potabilización en Berros la enviamos a la presa Chilesdo y, de ahí, a través de la planta de bombeo 6, la regresamos, es decir, no tiramos agua”, subrayó Bourguett.
Te puede interesar: Operan bomberos con flotilla a medias