- El incremento de actividades en Pemex es consecuencia de una estrategia que es pública, en trabajos de exploración y producción de petróleo.
DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Los pagos a las 25 empresas más grandes que le brindaron servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2018 y 2021 se incrementaron en 91 mil 758 millones de pesos, y el aumento en los montos facturados no corresponde sólo a Baker Hughes, explicó la petrolera.
Esto derivado de una mayor inversión de la petrolera estatal y del crecimiento de sus actividades, y no por algún acuerdo ilegal o concesión especial.
“No sólo Baker Hughes, sino que todas las compañías que trabajan para Pemex facturaron más, debido a una mayor inversión de la empresa. Entre 2018 y 2021 los pagos a las 25 empresas más grandes que dan servicios a Pemex se incrementaron en 91 mil 758 millones de pesos.


- Apunta ‘Checo’ al podio en España
- Premier League y Serie A prometen final de fotografía
- Silbante Karen Díaz será ‘pionera’ en Qatar 2022
“El incremento de actividades en Pemex es consecuencia de una estrategia que es pública, en trabajos de exploración y producción de petróleo. La actual Administración incrementó su inversión tras varios años de caídas continuas que afectaron los niveles de producción y de reserva”, informó Pemex en su cuenta de Twitter.
La compañía justificó que cuando se incrementa la actividad productiva se requiere un mayor número de servicios y con ello de acuerdos referenciales que tienen una vigencia de cinco años.
Dentro de estos acuerdos con ciertas empresas se encuentran Baker Hughes en materia de perforación y terminación de pozos exploratorios marinos, y también participan tres empresas más que son Halliburton, Weatherford y Schlumberger.


Te puede interesar: Urgen a investigar contratos petroleros