- A pesar de la pandemia aumentaron las operaciones de compraventa de propiedades, especialmente de vivienda de interés social y residencial.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- A pesar de la pandemia aumentaron las operaciones de compraventa de propiedades, especialmente de vivienda de interés social y residencial, en más de un 15 por ciento, indicó Ismenia Gómez Cervantes, presidenta del Colegio de Valuadores de Quintana Roo (Covaqroo).
Al entregar 172 credenciales a peritos acreditados en la entidad, reconoció que el Caribe Mexicano se mantiene como uno de los destinos turísticos del país con mayor crecimiento y dinamismo en su actividad inmobiliaria, al registrar un aumento de un 20 por ciento en la cantidad de valuaciones realizadas en los dos últimos años y estimó que en este año podrían alcanzarse los 50 mil procedimientos valuatorios.
Incluso, abundó que el valor de las propiedades también registró un incremento del 15 por ciento en vivienda nueva y áreas de alta plusvalía, como en la zona hotelera de Cancún y la avenida Huayacan, Isla Blanca y la Riviera Maya.
“El éxito turístico de destinos como Cancún, Riviera Maya y Tulum se tradujo en que no se detuviera la adquisición de créditos hipotecarios, especialmente de vivienda de interés social, ya que debido a la contingencia sanitaria muchos trabajadores aprovecharon utilizar sus créditos ante la amenaza de quedarse temporalmente sin empleo”.
En ese sentido, comentó que existe optimismo en que el Caribe Mexicano siga registrando una buena actividad inmobiliaria, aunque, podrían presentarse factores internos y externos que afectarían el buen accionar del sector.
Entre los posibles hechos que estarían generando afectaciones son más hechos de violencia en los destinos turísticos de la entidad, la aparición de una nueva variante del coronavirus e incluso el conflicto entre Ucrania y Rusia, con el involucramiento de Estados Unidos, lo cual podría reducir el flujo de visitantes de nuestro principal mercado emisor de turistas extranjeros.
“Cancún es hoy una ciudad atractiva para invertir o para la compra de propiedades y vivienda por su belleza natural y gran vocación turística, Playa del Carmen y Tulum son los destinos que hoy registran precios más altos para la adquisición de inmuebles debido a su menor oferta de propiedades y su creciente actividad vacacional.
Agregó que también han aumentado la cantidad de peritos acreditados en el estado, puesto que en 2015 sólo se contaban con 37, además han logrado proporcionar una mayor profesionalización a través de cursos de capacitación en diferentes especialidades, incluyendo la aeronáutica, lo que ha permitido reducir la presencia de valuadores foráneos.
Te puede interesar: Darán a militares avión TP-01, si no se vende