- Entre las irregularidades destacan financiamiento dudoso, no probar el destino de dinero de las cuentas de los partidos, entre otros.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó que, por anomalías en su gasto de 2020, las multas a los partidos políticos nacionales y locales ascenderán a 686 millones 869 mil pesos.
Luego de que los partidos intentaron justificar algunos gastos y no lograron explicar otras anomalías, el Instituto Nacional Electoral (INE) modificó el monto de las sanciones.
Entre las irregularidades destacan financiamiento dudoso; no probar el destino de dinero de las cuentas del partido; invertir en rubros no permitidos, pagar cuentas de años anteriores y omitir costos reales de bienes o servicios.
También efectuaron pagos a proveedores que jamás fueron localizados.
La principal anomalía detectada a Morena fue pedir dinero a los comités estatales para financiar la compra de inmuebles, lo cual está prohibido.
Debido a que las transferencias sólo pueden ser para proveedores, prestadores de servicios o pago de impuestos, Morena recibirá una multa por 315 millones de pesos.
Al menos una decena de casos de Morena, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, PRD y PT se enviarán a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
El Partido Verde realizó gastos con financiamiento dudoso por al menos 14.8 millones de pesos en diversos estados.
La autoridad fiscalizadora plantea dar vista de cinco casos del PT, pues en Aguascalientes y Baja California se retiraron de las cuentas petistas un millón 145 mil pesos, y las dirigencias locales no informan dónde quedó el dinero.
A la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas también se le acusa de retirar de las cuentas del partido 227 mil pesos y omitir su destino.
En tanto, al PRD se le pide investigar el origen de 97 aportaciones que recibió la dirigencia en Oaxaca, por un monto de 238 mil pesos.
Te puede interesar: Suma anomalías el Colegio Militar