Lanza Estados Unidos embate… del lado económico

665
Lanza Estados Unidos embate… del lado económico
  • El presidente de Estados Unidos impuso más sanciones económicas a Rusia, como bloquear los activos de cuatro grandes bancos rusos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones para castigar a Rusia por el ataque a Ucrania, incluyendo el bloqueo de activos de cuatro bancos rusos y límites a las exportaciones.

Biden responsabilizó personalmente al presidente ruso Vladimir Putin y dijo que enfrentaría las consecuencias por invadir territorio ucraniano.

“Putin es el agresor, Putin escogió esta guerra y ahora él y su país enfrentarán las consecuencias”, afirmó el demócrata en un mensaje desde la Casa Blanca. “Vladimir Putin había estado planeando esto desde hace mucho”.

Biden autorizó sanciones y dijo que limitará las exportaciones a Rusia, así como la capacidad de Moscú para hacer negocios con varias monedas, incluyendo el dólar y el yen.

También informó que impediría la competencia en las tecnologías del nuevo siglo, que se habían bloqueado los activos de cuatro grandes bancos rusos y sancionado a oligarcas rusos.

Las sanciones coinciden con la insistencia de la Casa Blanca de tratar de castigar al sistema financiero de Rusia y el círculo cercano a Putin, al tiempo que imponen controles de exportación que buscan privar a las industrias y Ejército rusos de semiconductores y otros productos estadounidenses de alta tecnología.

Por ahora, Biden se abstuvo de imponer sanciones más severas, incluida la exclusión de Rusia del sistema de pago SWIFT, que permite las transferencias de dinero de un banco a otro en todo el mundo, o al sector energético ruso.

Los líderes de los siete países más industrializados (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) dijeron en un comunicado que Rusia desató “una seria amenaza para el orden internacional, basado en reglas”.

Por otro lado, Biden aseguró que Putin tiene planes de restaurar la Unión Soviética.

“Tiene muchas más grandes ambiciones que Ucrania, quiere de facto restablecer la antigua Unión Soviética. Creo que sus ambiciones son completamente contrarias al lugar en el que el mundo se encuentra”, alegó Biden.

Te puede interesar: Presionaría crisis en Ucrania a finanzas públicas