Liberan UDLAP; continúa litigio

1055
Liberan UDLAP; continúa litigio
  • Tras ocho meses sin clases presenciales, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) reabrió su campus, aún continúa litigio por el control de la institución.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras ocho meses sin clases presenciales, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) reabrió su campus; sin embargo, la disputa legal de dos patronatos por el control de la institución sigue su curso en los juzgados.

La mañana de ayer, decenas de alumnos, maestros y la Rectora interina, Cecilia Anaya -elegida por el patronato de Margarita Jenkins-,  ingresaron a las instalaciones, las cuales, afirmaron, se encuentran deterioradas.

“El lunes empezamos clases, espero que lleguen todos los alumnos, nuestra prioridad es limpiar las aulas para que puedan regresar a clases, ellos (el patronato de Horacio Magaña) entregaron la posesión física del campus, vamos a tener que trabajar muchísimo”, detalló Anaya.

A través de un comunicado, la UDLAP anunció que el patronato encabezado por Magaña, al que denominan “espurio”, desistió de sus acciones ante un juez federal, por lo que confirmó el regreso a las aulas.

“Tras el desistimiento del patronato espurio ante el Juez 24° de Ciudad de México, la Juez 2° de Cholula ha concedido la restitución a través de un vehículo jurídico y no contencioso denominado jurisdicción voluntaria”, explicó en un comunicado.

Pese a que alumnos y autoridades académicas celebraron la restitución física de la universidad privada, el abogado Adalberto Ramos descartó que este sea el fin del conflicto.

“Lo único que se acordó fue la entrega del campus a la Rectora interina Cecilia Anaya para que los alumnos tuvieran clases presenciales, pero la disputa legal por quien integra y representa el patronato sigue en juicios locales y a nivel federal”, explicó.

Desde el pasado 8 de febrero, tras la renuncia del Rector Armando Ríos Piter, nombrado por el nuevo patronato, se notificó que Cecilia Anaya podría asumir la posición jurídica y material de la UDLAP, en vía de jurisdicción voluntaria.

Sin embargo, aunque el control de la universidad estará a cargo de la rectora interina, el único patronato legalmente constituido es el encabezado por Horacio Magaña, mismo que entró en funciones desde el 29 de junio de 2021, avalado por el Gobierno estatal.

Desde entonces, se mantiene una lucha legal entre éste patronato y el que anteriormente controlaba la institución, a cargo de Margarita Jenkins.

La fundación Mary Street Jenkins, la cual hasta hace ocho meses tenía el control del campus, fue intervenida luego que el Gobierno del morenista Miguel Barbosa detectara presuntos desvíos de recursos.

Fue entonces cuando se nombró al nuevo patronato y elementos de seguridad resguardaron el campus para evitar la entrada, mientras que las cuentas bancarias y las clases se quedaron bajo el control de la fundación Jenkins.

Los últimos meses los alumnos y maestros han llevado a cabo manifestaciones, así como bloqueo de carreteras y otras actividades en exigencia de clases presenciales.

Te puede interesar: Impide explosión a Embajadora mexicana entrar a sede

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.