Actualizan fármacos contra Covid

962
Actualizan fármacos contra Covid
  • Se realizaron actualizaciones de algunos medicamentos e insumos para la salud utilizados en la pandemia de Covid-19, informó la Cofepris.
IRIS VELÁZQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer entraron en vigor las modificaciones a las ediciones de Farmacopea y Farmacopea Herbolaria de México, en las que se realizaron actualizaciones de algunos fármacos e insumos para la salud utilizados en la pandemia de Covid-19, informó la Cofepris.

La Farmacopea, detalló, se refiere a libros recopilatorios de productos con propiedades medicinales reales o supuestos, en los que se incluyen elementos de su composición y modo de preparación.

Según lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación en diciembre pasado, desde ayer están vigentes la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.0 (FEUM), y la Farmacopea Herbolaria 3.0 (FHEUM), al vencer el plazo establecido de 60 días naturales.

De acuerdo con la Cofepris, los textos contienen las bases técnicas, estándares y requisitos de calidad de materias primas farmacéuticas y ponen a disposición las especificaciones de identidad, pureza y calidad de medicamentos alopáticos y herbolarios permitidos para uso en territorio nacional.

Su entrada en vigor significa que las monografías y métodos de análisis que contienen se convierten en elementos observables por la Cofepris, representando una herramienta más para garantizar la seguridad y calidad de los medicamentos.

Entre los cambios más importantes en la nueva publicación, de más de 4 mil páginas, se encuentra el Método General de Análisis para la Determinación de Nitrosaminas, una impureza específica en productos farmacéuticos que puede formarse durante la fabricación.

Te puede interesar: Asume Ricardo Aldana como secretario del STPRM