- El pasado viernes, como consecuencia del veto, el Consejo de Seguridad de la ONU no pudo pronunciarse, pese a contar con 11 votos.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- México se sumó a los países que demandan una reunión extraordinaria, de manera urgente, de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar la invasión de Rusia a Ucrania.
El embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, reprochó que el pasado viernes, debido al veto de Rusia, que preside el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no prosperó una resolución para condenar la invasión.
El pasado viernes, como consecuencia del ejercicio de veto, el Consejo de Seguridad no pudo pronunciarse, pese a contar con 11 votos afirmativos; la resolución iba enfocada a tomar medidas para mantener la paz en la región.
De la Fuente consideró que, tras dicha acción, el Consejo de Seguridad entró en una parálisis, por lo que invocó la resolución 377 Unión Pro Paz para convocar con urgencia un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General.
“Desde 1945, México ha mantenido una posición inquebrantable en contra del ejercicio del veto por parte de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Como hemos sostenido en reiteradas ocasiones y hoy refrendamos, esta facultad no debería ser un privilegio, en todo caso constituye una enorme y muy delicada responsabilidad.
“México apoya sin ambages la convocatoria al décimo primer periodo extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General y, como lo ha mencionado el representante permanente de Francia, convocaremos a una sesión para analizar la situación humanitaria que prevalece en el terreno y facilitar que la ayuda llegue pronto a quienes más la necesitan”, manifestó el embajador de la Fuente.
ARRIBAN MEXICANOS A POLONIA
Algunos mexicanos han logrado llegar a Polonia desde Ucrania con apoyo de la Embajada de México.
Este es el caso de Daniela Vara, quien salió de Kiev el viernes en tren y ayer cruzó a Polonia.
“Fueron unos días súper fuertes de cambios, de muchas cosas, de agotamiento total”, contó.
“Ya llegué a Polonia, me recogió el cónsul de la Embajada y, afortunadamente, como no los dejo tranquilos, los persigo todo el tiempo, en la Embajada estoy teniendo apoyo completamente de parte de ellos”.
La joven de 28 años destacó que el personal diplomático los está auxiliando en la logística para volver a México, así como en la estadía mientras se logra el regreso.
Te puede interesar: Fuerza Aérea Mexicana va por mexicanos a Rumania