- Del 2 al 4 de marzo se realizan una serie de videoconferencias en temas de prevención y tratamiento de la obesidad.
IGNACIO CALVA
CHETUMAL, Q. ROO.- En el contexto del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, los Servicios Estatales de Salud (Sesa) reforzaron las acciones para la prevención y el combate de esta enfermedad, y aumentar la concientización sobre su impacto en la población.
En este sentido, bajo el lema “Necesitamos actuar” se realiza una campaña de detecciones de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con ella.
Asimismo, para aumentar la concientización sobre su impacto en la población, del 2 al 4 de marzo se realizan una serie de videoconferencias con el objetivo de capacitar al personal de las unidades de primer nivel de atención en Quintana Roo en temas de prevención y tratamiento de la obesidad.
- Complica Pemex abasto de gasolina
- Al carajo, críticos de médicos cubanos.- AMLO
- Hallan en Fonatur decenas de transas
- Invierte EU en sureste para contener migración.- Ken Salazar
- Rescata Policía Quintana Roo BJ a bebé
- Se suman voluntarios para mitigar incendios forestales
Como parte de la temática se abordarán las estrategias a usarse para la adecuada adherencia en el tratamiento de personas que viven con obesidad, en el primer nivel de atención, y las políticas públicas dirigidas al combate del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
También se darán a conocer los beneficios de los alimentos funcionales en personas que viven con obesidad, la importancia de brindar un tratamiento (no farmacológico) oportuno a los pacientes con obesidad.
Igualmente se tratará la importancia del abordaje integral de la obesidad y el papel de la actividad física en la prevención y tratamiento de la enfermedad.
“Con estas acciones los Servicios Estatales de Salud responden al llamado nacional y mundial se trabajar juntos y actuar en todos los niveles para atender las raíces de la obesidad y avanzar en la atención de las personas que viven con esta enfermedad y de las que están en riesgo”, indicó Sesa en un comunicado.
“Abordar las raíces de la obesidad beneficia a todos y nos dará la oportunidad de llevar una vida más feliz, más sana y más larga”, añadió.
Por lo anterior, Sesa trabaja en el reforzamiento de las acciones para la prevención y el combate de esta enfermedad y aumentar la concientización sobre su impacto en la población.
Te puede interesar: Piden mayor atención a enfermedades raras