- El Congreso del estado exhorta al INM para que dé refugio a gente de nacionalidad ucraniana y rusa dentro del estado.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El Congreso del Estado lanzó un exhorto al titular del Instituto Nacional de Migración (INM) para que dé refugio a los ciudadanos de Ucrania y Rusia que se encuentran en territorio quintanarroense, y quienes no pueden regresar a sus hogares debido al conflicto bélico entre dichas naciones.
Al respecto, los diputados destacaron que en Quintana Roo existe la segunda cantidad más grande de migrantes ucranianos y rusos, luego de la Ciudad de México, según datos del mismo INM.
Particularmente, en el caso de los ciudadanos de Ucrania, son 288 en la entidad.
- NIDO DE VÍBORAS
- Compite Demita Vega en Campeonato Europeo
- Salvaría 50 mil vidas dejar energía fósil
- Riesgo de accidente en espacio aéreo es latente.- Coparmex
- Procesan a cinco policías de Cancún
- Gana Walmart 1.948 millones en su primer trimestre
La propuesta recuerda que México ha sido tradicionalmente una nación con vocación de refugio, la resolución pacífica de controversias internacionales y apego al derecho internacional.
Por ello, diputadas y diputados consideran que es una obligación ayudar a los ciudadanos de ambos países que así lo requieran, evitando que se vean afectados por cuestiones como la extinción de su visa mientras no pueda volver a sus lugares de origen.
Cabe recordar que, desde hace algunas semanas, diversas asociaciones hoteleras, junto con la Secretaría de Turismo estatal, el Consejo de Promoción Turística de Quintana y la Embajada de Ucrania han trabajado para establecer diversos mecanismos de apoyo a los ciudadanos de esta nación que se encuentran en el estado.
Acciones como la posibilidad de hospedaje gratuito o de tarifas preferenciales en los hoteles de los diversos destinos del Caribe Mexicano, gestión de espacios y/o tarifas preferenciales en las diversas líneas aéreas europeas que operen dentro del destino, entre algunas otras.
Junto a ello, existen más de 8 mil 600 rusos que solicitaron asilo en la frontera con México entre agosto de 2021 y enero de 2022, muchos de los cuales llegaron a través de la conexión Moscú-Cancún como turistas, para después proceder rumbo a Tijuana, esperando obtener asilo en Estados Unidos.
Te puede interesar: Viajan rusos a México; solicitan asilo a Estados Unidos