- Se trata del programa Becas por la Vida, mediante el cual hay ayuda económica para menores con cáncer que no tengan seguridad social.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Los menores de 18 años que no cuenten con seguridad social y sean sospechosos, o tengan un diagnóstico de cáncer, podrán recibir un apoyo económico por parte de la Secretaría de Salud del estado para que continúen con su atención y tratamiento.
Lo anterior, a través del programa Becas por la Vida, que consiste en el traslado de niños, niñas y adolescentes con cáncer y su tutor a las Unidades Oncológicas, por lo que los Servicios Estatales de Salud (Sesa) dieron a conocer las reglas de operación correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
En Quintana Roo entre 2002 y 2021 se presentaron 379 casos de cáncer en menores de 18 años sin derechohabiencia.
- Inyectarán 30 mdd a sureste mexicano
- Ante quiebra piden ayuda al Presidente
- Vigilan federales las calles de Cancún
- Cierran filas candidatos en campañas
- Aprueban acuerdos contra violencia política de género
- Ofrece Solidaridad 50% de descuento en licencias
Por tipo de tumor, las leucemias representaron el 64 por ciento de los casos, seguido de los tumores del sistema nervioso central con el 9 por ciento, los linfomas 8 por ciento, y el 19 por ciento restante representa otros tipos de tumores sólidos.
Durante 2021 en la entidad fueron detectados 22 casos nuevos de cáncer en niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, de los cuales el 36 por ciento se presentó en niños de 5 a 9 años, el 27 por ciento en menores de 0 a 4 años, un 18.5 por ciento en niños de 10 a 14 años, y un 18.5 por ciento en adolescentes de 15 a 19 años.
Actualmente en la entidad no se cuenta con un centro oncológico en donde se lleve a cabo el diagnóstico y tratamiento de tumores distintos a los hematológicos, por lo que muchos de los niños y adolescentes tienen que ser referidos a otros estados para llevar a cabo una atención médica adecuada.
Los criterios de elegibilidad son que el menor sea residente del estado, no contar con seguridad social, tener un diagnóstico confirmado de cáncer o con sospecha de éste realizado por un oncólogo pediatra y/o hematólogo pediatra de Sesa.
Así como ser paciente atendido en el Hospital General de Chetumal o el Hospital General de Cancún, o paciente referido del Hospital General de Chetumal o el Hospital General de Cancún a alguna Unidad Médica del país para la atención.
Para este programa se autorizó un presupuesto de 3 millones 700 mil pesos, 73 mil 699 pesos menos que lo asignado en el 2020, ya que en ese año se destinaron 3 millones 773 mil 699 pesos.
La beca para el traslado redondo del paciente y tutor estará fijada en tabulador, por ejemplo, 2 mil 100 pesos de Chetumal a Mérida; 6 mil 650 pesos de Chetumal hasta la Ciudad de México.
También, 9 mil 200 pesos de Cancún a Querétaro; 7 mil 850 pesos de José María Morelos a la Ciudad de México; 4 mil 900 pesos de Felipe Carrillo Puerto a Campeche; 7 mil 070 pesos de Bacalar hasta Villahermosa; y 3 mil 440 de Cozumel a Mérida, entre otros.
Los montos podrán ampliarse para el transporte a Unidades Médicas Oncológicas ubicadas en ciudades no consideradas dentro del tabulador, para ello se considerará el monto de la ciudad más cercana incluida en el tabulador y un importe adicional de 400 pesos.
Además, se otorgarán 400 pesos adicionales al tutor del niño, niña o adolescente cuyo lugar de residencia sea distinto a la cabecera municipal que corresponda dentro del territorio quintanarroense.
Te puede interesar: Llega ‘megapuente’ para alumnos de educación básica