- Mara se comprometió a construir y promover casas de atención a mujeres víctimas de violencia; disminuir los tiempos de respuesta del 911, entre otros.
RODOLFO MONTES
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Es el día 17 de campañas por la gubernatura de Quintana Roo y tocó turno a las agrupaciones empresariales e integrantes de la Coparmex, realizar la que es ya la primera pasarela de candidatas y candidatos para hablar ante el empresariado de sus propuestas sobre la inseguridad que padece el estado; los cinco recibieron cuestionamientos sobre cómo enfrentarán esta situación para devolver la paz y la tranquilidad.
Aunque todas las exposiciones fueron de interés para el empresariado, las presentadas por las candidatas Mara Lezama Espinosa y Laura Fernández Piña, a quienes las encuestas ponen en primero y segundo lugar de las preferencias electorales con una diferencia de al menos 20 puntos, captaron la mayor atención por la rivalidad discursiva que se ha generado en los últimos días entre ambas, en las redes sociales.
El escenario fue el mismo para ambas, las preguntas también pero el trato que recibió cada una en sus respectivos foros marcó la diferencia de lo que ven y esperan los empresarios de ellas. Fue notorio entre una y otra, que mientras a Mara Lezama se referían como si estuvieran hablando con la futura gobernadora, en medio de una atmósfera fría a Laura Fernández la cuestionaron sobre su actuación como alcaldesa de Puerto Morelos, al grado que tuvo que reconocer que durante su gestión fue el municipio con el mayor índice delictivo.
- Tiene INE primera mujer presidenta
- Expropia AMLO cientos de hectáreas para Tren Maya
- ‘Ya queremos irnos de aquí’
El punto de encuentro fue en Playa del Carmen en donde los empresarios, encabezados por el secretario general de esa cúpula patronal, Carlos Marín, hablaron sobre las diversas problemáticas que tiene la entidad, tales como la desigualdad social, movilidad, medio ambiente y seguridad.
Ellos querían escuchar y mirar de frente a las aspirantes a la gubernatura quintanarroense, y ellas así lo hicieron; Mara Lezama, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT y Verde Ecologista, anunció que de llegar a ser la próxima gobernadora de la entidad, realizará una reingeniería en todas las corporaciones policiales, además de implementar el programa de prevención de adicciones estatal y alinearlo con la estrategia nacional, “Juntos por la Paz”, del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Subrayó que la inseguridad en todo Quintana Roo debe abordarse desde dos aristas: atender las causas sociales de la violencia y la prevención del delito y en hacer una reingeniería de las capacidades institucionales de la policía y mejorar la coordinación con el gobierno federal.
Por ello, ofreció una policía de proximidad con valores éticos, para generar cercanía, confianza y afinidad con los ciudadanos; mejorar las condiciones laborales de los policías, con salarios más altos, seguro de vida, becas para sus hijos y facilidades para comprar vivienda; ampliar y mejorar la infraestructura urbana: alumbrado público, espacios deportivos y culturales y zonas de esparcimiento.
También se comprometió a construir y promover casas de atención a mujeres víctimas de violencia; disminuir los tiempos de respuesta a los reportes al 911 y aumentar las capacidades de vigilancia del C-5 y de los C-2, C-3 y C-4”, añadió.
Y recordó que Quintana Roo cuenta ya con una fuerza de 6 mil 570 efectivos, entre policías estatales, municipales y Guardia Nacional, pero el estado de fuerza estatal operativo es 3 mil 500 policías preventivos estatales y municipales, lo que arroja la proporción de 1.9 elementos por cada mil habitantes, con un déficit de mil 683 policías para alcanzar el estándar internacional de 2.8 policías por cada mil habitantes.
Te puede interesar: ‘Vengo del esfuerzo no de los privilegios’