- Covax ya ha entregado a México 24 millones 600 mil dosis, con lo que está por cumplirse casi la totalidad del contrato.
NATALIA VITELA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Para este año el mecanismo Covax sólo ofrece vacunas pediátricas de Pfizer contra Covid-19 a los países a los que proporciona apoyo, que son 10, y México no está entre ellos al ser una nación autofinanciable, informó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Explicó que al país sólo le faltan por recibir 15 millones de dosis de AztraZeneca por parte de Covax.
Este mecanismo, detalló, ya ha entregado a México 24 millones 600 mil dosis, con lo que está por cumplirse casi la totalidad del contrato.
- Sube turista a pirámide de Chichén Itzá, baja y lo apalean
- ‘Avatar 2’, cuarta cinta más taquillera; supera a Star Wars
- Se casa por cuarta vez
- Cae por transa exjefe de la DEA
- Buscan titular del INE electo por consenso
- Llaman a consejeros ‘vulgares opositores’
Agencia Reforma publicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el inicio de la vacunación contra Covid-19 a niños está supeditada al cierre de la campaña de refuerzo a adultos y la entrega de dosis para infantes por parte de Covax.
Al respecto, el director de la OPS dijo que, para proporcionar la vacuna pediátrica de Pfizer a los países autofinanciados como México, el secretariado de Covax está todavía en revisión y negociación con los productores.
“Aguardemos a que el mecanismo Covax responda a México su solicitud y vamos a brindar toda la cooperación técnica necesaria”, comentó.
Barbosa expuso que otra alternativa que se le ofrecerá al país es la compra directa de estas vacunas pediátricas a través del Fondo Rotatorio de la OPS.
Consideró que la intención de México de vacunar a los niños es importante porque tras completar la estrategia de vacunación a los grupos de mayor riesgo se debe empezar a inmunizar a ese sector de la población.
Te puede interesar: Empujan IMSS y Conacyt vacuna Patria