- Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, expuso en Barcelona los atractivos de Bacalar, Isla Mujeres y Tulum.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich, acompañados de secretarios de Turismo estatales, presentaron el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizará en esa ciudad del 22 al 24 de abril.
Durante esta presentación, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), expuso los atractivos de Bacalar, Isla Mujeres y Tulum, que ofrecen una oferta turística centrada en la sustentabilidad, autenticidad y patrimonio.
En el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos están registrados 261 expositores. Hasta el momento están confirmadas 469 citas presenciales de negocio, y además habrá nueve ponencias magistrales, subrayó Torruco Marqués.
Por parte de Sedetur, se tienen previstas citas con touroperadoras como Grupo Avoris, World2Meet, El Corte Inglés / Logitravel, entre otros actores del sector turístico, con el fin de conservar el posicionamiento de los tres destinos e impulsarlos en el mercado europeo, así como generar un incremento en inversión.
Este evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Internacional Barcelona, recinto inaugurado en el año 2004, y que cuenta con una ubicación privilegiada en el distrito tecnológico y de negocios de esta metrópoli.
Torruco Marqués indicó que el Tianguis Internacional será un evento abierto al público de forma gratuita, además, participarán autoridades, cuerpos diplomáticos, invitados especiales, así como touroperadores y profesionales del turismo quienes tendrán citas de negocios con los expositores.
Para ello, se contará con cuatro pabellones, de los cuales uno será el gastronómico, con la presencia de la chef mexicana Rita Sánchez, pionera y reconocida por su cocina mexicana en España, así como la presencia del chef David Quevedo, originario de Guanajuato que ganó el Concurso Mundial de Tapas Españolas en 2021.
El titular de Sectur explicó que el pabellón de negocios tendrá cabinas equipadas con tablets para ingresar a las diferentes plataformas digitales, espacios para empresas y sala de juntas con pantalla de proyección.
Puntualizó que asistirán compradores de 15 países: España, Estados Unidos, Reino Unido, Pakistán, Italia, Rusia, Turquía, Polonia, Alemania, Letonia, Israel, Hungría, Panamá, Países Bajos y México.
Te puede interesar: Ven potencial de crecimiento en ecoturismo