Niegan validez a la revocación

474
Niegan validez a la revocación
  • Desecharán el recurso presentado por AMLO contra el acuerdo del INE sobre los resultados de la revocación de mandato.
GUADALUPE IRÍZAR / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Por no alcanzar 40 por ciento de participación ciudadana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarará concluido el proceso de revocación de mandato.

Los magistrados de la Sala Superior están convocados este miércoles a una sesión solemne en donde se realizará la declaratoria de conclusión del ejercicio y se dará a conocer el cómputo final.

Se confirma que no se podrá emitir una declaratoria de validez del proceso por carecer de efectos jurídicos.

“No ha lugar a emitir la declaratoria de validez del proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal electo para el periodo constitucional 2018-2024, al no haberse alcanzado el porcentaje mínimo de participación exigido por la Constitución general”, señala el proyecto del acuerdo hecho público ayer.

Además, los magistrados electorales votarán un proyecto de sentencia por el que se desecha el recurso presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerar que no tiene interés jurídico para controvertir el acuerdo del Instituto Nacional Electoral sobre los resultados de la revocación de mandato.

El mandatario federal, de manera similar a un recurso del Partido del Trabajo (PT), consideró que el INE se excedió en atribuciones al aprobar el 11 de abril un acuerdo en donde detalla resultados finales de la revocación e incluir un informe con el “contexto” del ejercicio.

“Esta Sala Superior observa que el presidente de la República carece de interés jurídico o legítimo para impugnar el supuesto exceso en el ejercicio de las atribuciones del INE al incluir información contextual o el porcentaje de participación ciudadana en el acuerdo impugnado, pues dicha información no genera ningún impacto en su esfera jurídica”, señala el proyecto circulado por el ponente, el magistrado Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF.

Te puede interesar: Impugnan suspensión

Un elemento del Ejército ofrecía desde el Campo Militar No. 1 equipo táctico, armas y granadas a un cártel del narcotráfico.