- Los capitalinos ven deficiente la infraestructura peatonal de la Ciudad y acusan que esto les ha provocado daños físicos.
FERNANDO MERINO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Los capitalinos ven deficiente la infraestructura peatonal de la Ciudad y acusan que esto les ha provocado daños físicos.
De acuerdo con un estudio realizado por el Programa de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), de la UNAM, en el que se entrevistó a 25 personas, se ubicaron los principales obstáculos a los que se enfrentan las personas que transitan por la Ciudad.
Dentro de los principales hallazgos se encuentra que el 36 por ciento vio obstáculos para transitar en las calles, el 34 por ciento encontró calles rotas; el 30 por ciento, estrechas y el 27 por ciento observó registros abiertos.
Mientras que el 25 por ciento se ha encontrado con calles desniveladas, el 18 por ciento notó aceras resbalosas y el 9 por ciento con raíces de árboles.
- Administrará Sedena en Quintana Roo proyectos por 200 mil mdp
- Impulsan sureste con nearshoring
- Recobra Gobierno brillo en Chetumal
- Urgen a UNESCO salvar vestigios del Tren Maya
- Es tanque elevado peligro en escuela de Puerto Morelos
- Reanudan ruta marítima Chetumal-San Pedro
Lo anterior ha provocado que el 64 por ciento de los entrevistados haya tropezado o resbalado; de esta cifra, el 45 por ciento registró golpes, torceduras, heridas, esguinces y fracturas.
Aun con los datos encontrados, el estudio refiere que el 71 por ciento de las personas no ha reportado el mal funcionamiento de la infraestructura peatonal, el 65 por ciento no conoce la normatividad en materia de movilidad y espacio público, y apenas el 59 por ciento ha trabajado en favor de la agenda peatonal.
En el estudio también se identificó que un porcentaje considerable camina y se mueve en transporte público, con el 41 por ciento de los entrevistados, y apenas un 18 por ciento utiliza el automóvil para desplazarse.
Te puede interesar: Rechazan víctimas de L-12 demolición de tramo gemelo