- Afecta al sector cierre de puertos por lluvias y viento, dejan náuticos de ganar porque el mal clima impide ofrecer servicios turísticos.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, reportó que derivado de las condiciones climáticas en lo que va de la semana y los cierres de puertos y actividades marítimas, el gremio ha tenido una pérdida de alrededor de un millón de dólares.
Las condiciones climáticas comenzaron a afectar la navegación desde el lunes, cuando se cerró a la navegación el puerto de Isla Mujeres por la mañana, mientras que Puerto Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen se mantuvieron abiertos para embarcaciones mayores de 40 pies.
Esto permitió un rescate de un 25 a 30 por ciento de las ocupaciones del sistema náutico, al igual que la apertura del sistema lagunar Nichupté, que generó un desahogamiento de la demanda turística que tenían los náuticos.
- Ejército Mexicano y GN realizan aseguramiento histórico de fentanilo
- Boris Johnson renuncia; se va en otoño
- Administrará Sedena en Quintana Roo proyectos por 200 mil mdp
- Impulsan sureste con nearshoring
- Recobra Gobierno brillo en Chetumal
- Urgen a UNESCO salvar vestigios del Tren Maya
Al respecto, mencionó que el martes y probablemente este miércoles los puertos de Puerto Juárez e Isla Mujeres se mantendrán cerrados para embarcaciones mayores y menores de 40 pies, o en el mejor caso de que mejoren las condiciones, que se llegue a abrir para las mayores de 40 pies.
Por ello, el sector náutico quedó limitado al pasaje de la ruta federal, de los ferris y de carga, sin actividades de turismo náutico durante todo el martes y a la espera de cómo amanezca este miércoles, cuando también se tiene prevista la celebración del Día de la Marina.
Muleiro indicó que, ya que se llevará a cabo esta celebración en la Quinta Región Naval de Isla Mujeres, el sector náutico espera que el miércoles amanezca como un buen día para poder llevar a cabo un festejo digna y que se pueda ir reactivando, cuando menos parcialmente, a este sector.
Sin embargo, se estima que sea hasta el jueves cuando exista una mejoría en las condiciones y, según marcan los pronósticos que tienen, comiencen a bajar los vientos, lo que permitiría abrir la navegación a embarcaciones menores y mayores.
Aunado a ello, todavía está por conocerse la evolución de una zona de baja presión que podría convertirse en depresión tropical, según reportó el Centro Nacional de Huracanes, de Florida, Estados Unidos.
Y aunque oficialmente la temporada de huracanes comenzó justo este miércoles, las lluvias que se presentaron lunes y martes en gran parte del territorio quintanarroense se debieron a nubosidad que llegó hasta la Península de Yucatán provocada por el huracán “Agatha”, que golpeó a costas de Oaxaca.
En el caso de Quintana Roo, al inicio de esta semana quedó instalado el Comité Operativo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno para coordinar acciones en caso de emergencia.
Te puede interesar: Ciclón será huracán en la península de Yucatán en 5 días