- Para la IFALPA y la industria de aviación global, la seguridad operacional no es negociable y no debe ser influenciada por agendas políticas.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Pilotos internacionales solicitaron al gobierno mexicano trabajar en un programa de seguridad de Estado en el sector aéreo, en particular en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para garantizar la seguridad operacional.
“Para la IFALPA (Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Aerolíneas) y la industria de aviación global, la seguridad operacional no es negociable y no debe ser influenciada por agendas políticas”, dijo en una misiva el capitán Jack Netskar, presidente de la organización.
La carta fue enviada a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz, así como al subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez.

La IFALPA generó dicho documento tras la alerta que emitiera el 6 de mayo sobre incidentes que se registran en el espacio aéreo mexicano del AICM, tras la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además de constantes alertas por acercamientos de aviones con los cerros, desvíos por demoras excesivas, aeronaves que aterrizan con poco combustible y una mala capacitación de controladores sobre el rediseño del espacio aéreo.
Lo anterior derivó en la renuncia del director del Seneam, entidad encargada del tráfico aéreo y la decisión del gobierno de reducir las operaciones en el AICM, promocionando el AIFA y el aeropuerto de Toluca.
En la misiva IFALPA pide al gobierno trabajar conjuntamente con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, que ha propuesto medidas que ayudan a mitigar los problemas señalados.
Te puede interesar: Limitan inversión en infraestructura
