- Además del chofer, fueron arrestadas otras dos personas vinculadas al tráfico y muerte de los migrantes en Texas.
STAFF / AGENCIA REFORMA
TEXAS, EU.- De acuerdo con reportes de medios locales, iba muy drogado el conductor del tráiler en el que se encontraron decenas de migrantes sofocados, de los cuales 53 perdieron la vida, en San Antonio, Texas.
Un funcionario policial no identificado contó al periódico San Antonio Express News que el conductor, identificado como Homero Zamorano, de 45 años, “estaba muy drogado con metanfetamina cuando lo arrestaron y tuvo que ser llevado al hospital”.
Según los reportes, Zamorano tiene direcciones en Houston y Valle del Río Grande, en Texas.
El Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, informó ayer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que cámaras captaron al conductor del camión cuando pasó por un retén de la Patrulla Fronteriza en Encinal, Texas.
También detalló que el tráiler tenía placas clonadas de la empresa Betancourt Trucking and Harvesting, registrada en Álamo, Texas, sin embargo, el dueño de la compañía ya se desmarcó del caso.
Además del hombre, que según las autoridades mexicanas se hizo pasar por víctima, fueron arrestadas otras dos personas vinculadas al tráfico y muerte de los migrantes.
Según detalló el San Antonio Express News, después de que las autoridades estadounidenses arrestaron a Zamorano rastrearon la zona y encontraron una casa vinculada en el condado Bexar, donde arrestaron a los otros dos hombres por posesión de armas de fuego, y su situación migratoria es ilegal.
Fueron detenidos sin derecho a fianza después de una breve audiencia en un tribunal federal. Según el medio, Zamorano aún permanecía hospitalizado.
Craig Larrabee, agente especial interino a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional en San Antonio, dijo que el número de muertos por el incidente de contrabando de personas del lunes lo convierte en “el peor que hemos visto en Estados Unidos”.
“Las organizaciones (de contrabando de personas) se están volviendo más violentas, no les importa la gente”, dijo. “No piensan en ellos como personas, piensan en ellos como mercancías”.
Te puede interesar: Condena Biden a traficantes por tragedia de migrantes
