Firman pacto en Ecuador; terminan protestas

505
Firman pacto en Ecuador; terminan protestas
  • Ahora el gobierno de Ecuador tendrá un plazo de 90 días para entregar soluciones a los reclamos de los indígenas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

QUITO, ECUADOR.- Un acuerdo con el gobierno puso fin el jueves a las movilizaciones y protestas de los indígenas que por 18 días habían paralizado virtualmente a Ecuador.

Las protestas comenzaron el 13 de junio, lideradas por la organización indígena CONAIE, en demanda de un menor precio de la gasolina y el diésel, la limitación de la expansión extractivista y mayores plazos para cubrir deudas con los bancos, entre otros pedidos.

El pacto, que incluye una reducción de los precios de los combustibles y otras concesiones, fue firmado por el ministro de gobierno, Francisco Jiménez; el dirigente de los indígenas, Leonidas Iza, y el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Cabrera, quien actuó como mediador.

Los dirigentes suscribieron un acta en la que consta, entre otros puntos, que la gasolina bajará de 2.55 a 2.40 dólares el galón, y el diésel de 1.90 a 1.75; que no se extenderá la frontera petrolífera y que no se realizarán actividades mineras en áreas protegidas, parques nacionales y fuentes hídricas.

Ahora el gobierno tendrá un plazo de 90 días para entregar soluciones a los reclamos de los indígenas.

Monseñor Cabrera afirmó que “sólo con el diálogo se podrá encontrar, espero pronto, la paz social con especial atención a las poblaciones marginadas, pero siempre respetando los derechos de todos”.

El gobierno y los líderes indígenas retomaron el diálogo con la mediación de la Iglesia Católica tras haber sido suspendido esta semana por Lasso.

En días pasados, el mandatario ecuatoriano también sobrevivió a una votación de la Asamblea Nacional que buscaba destituirlo, pero el intento liderado por los partidos de oposición no contó con el respaldo necesario en el legislativo.

Te puede interesar: Sufren en Ecuador escasez de comida