- La Suprema Corte de Texas permitió que una ley de 1925 que prohibía el aborto entrara en vigencia el fin de semana, anulando un fallo de un tribunal inferior.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
TEXAS, EU.- La Suprema Corte de Texas permitió que una ley de 1925 que prohibía el aborto entrara en vigencia el fin de semana, anulando un fallo de un tribunal inferior que la había bloqueado temporalmente.
La decisión fue la más reciente de una serie de batallas legales en todo el país luego de la decisión de la Suprema Corte de Justicia del país de anular Roe vs. Wade, el 24 de junio, que protegía el derecho constitucional a la interrupción del embarazo en toda la nación.
La suspensión original en Texas, emitida por un tribunal inferior en Houston el 28 de junio, luego del fallo contra Roe, permitió que la ley de hace casi 100 años fuera bloqueada y se reanudaran los abortos hasta las seis semanas de embarazo, plazo que establece una legislación estatal emitida recientemente.
Dicha ley de 1925 prohíbe la interrupción de la gestación y castiga a quienes la realizan con una posible pena de prisión.
Sin embargo, la nueva decisión de la Corte estatal anuló temporalmente el fallo del tribunal de Houston, publicó el diario The New York Times.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, calificó la reversión de la suspensión como una “victoria pro-vida”.
“Los estatutos anteriores a Roe de nuestro estado que prohíben el aborto en Texas son 100 por ciento buenas leyes”, tuiteó.
“El litigio continúa, pero seguiré ganando por los bebés no nacidos de Texas”.
El levantamiento de la congelación no permite la aplicación penal de la prohibición, dijo por su parte la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que representa a las clínicas de aborto en la lucha legal.
“Los políticos extremistas están en una cruzada para obligar a las tejanas a quedar embarazadas y dar a luz en contra de su voluntad, sin importar cuán devastadoras sean las consecuencias”, sostuvo Julia Kaye, abogada del Proyecto de Libertad Reproductiva de la ACLU.
Ambas partes continuarán argumentando su caso relacionado con la antigua ley el 12 de julio.
