- Arranca programa para regularizar y titular gratuitamente los lotes y parcelas en apoyo a las familias de Maya Balam en Bacalar.
IGNACIO CALVA
BACALAR, Q,. ROO.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica, el fin de semana entregaron los primeros contratos de donación del programa de titulación de lotes y parcelas de la comunidad de Maya Balam, en el municipio de Bacalar.
El director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), José Alberto Alonso Ovando, y el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras, se encargaron de entregar esa primera ronda de contratos.
Desde el inicio de la presente administración estatal, el gobernador Carlos Joaquín González ha procurado el crecimiento urbano ordenado, con criterios de sustentabilidad y adecuado a las necesidades de las comunidades, a fin de disminuir la desigualdad social.
Alonso Ovando expuso que con estas acciones se da respuesta a una demanda añeja, de más de 30 años, para que las familias cuenten con los documentos que amparen la propiedad de sus lotes y puedan generar un patrimonio seguro.
“Nos da gusto de que antes de que termine la administración de Carlos Joaquín se pueda llegar a feliz término en beneficio de todas estas familias”, expresó el titular de la Agepro al destacar las acciones conjuntas entre el Ayuntamiento y el gobierno de Quintana Roo para titular gratuitamente predios en Maya Balam, Kuchumatán y San Isidro la Laguna.
“Hemos trabajado muchos años transformando Maya Balam, con acciones como la gestión de vivienda y agua potable, los conocemos bien y conocemos sus necesidades.
“Hoy desde la Agepro, con el esfuerzo del gran equipo de trabajo que tenemos, podemos consolidar la entrega de sus títulos en cumplimiento de la instrucción del gobernador de abatir esta deuda histórica”, añadió.
Al respecto, el alcalde José Alfredo Contreras explicó que estas donaciones son en beneficio de las familias de Bacalar, descendientes de exrefugiados guatemaltecos, muchas de las cuales llegaron a México hace décadas y que han formado parte de la comunidad en armonía y colaboración con el municipio.
Recalcó que, gracias a la buena disposición del director de la Agepro, finalmente se concreta la regularización de terrenos que les fueron otorgados por parte del gobierno del estado, así como de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Te puede interesar: Regularizan adeudos de Isla Mujeres con el Issste
