Son problema vehículos olvidados en CDMX

1063
Son Son problema vehículos olvidados en CDMX vehículos olvidados en CDMX
  • Los automóviles chocados o chatarra en calles alrededor de agencias del Ministerio Público van en aumento.
SELENE VELASCO – VIRIDIANA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque las autoridades han prometido en diversas ocasiones retirarlos, los automóviles chocados o chatarra en calles alrededor de agencias del Ministerio Público van en aumento.

REFORMA publicó, en febrero de 2018, el problema que el abandono de autos traía para los vecinos de  23 de las 70 coordinaciones territoriales de la entonces Procuraduría. En ese momento, la Administración anterior aseguro su retiro, pero no fue así y a la fecha no tiene fin.

Los vehículos están involucrados en carpetas de investigación iniciadas en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por algún delito.

Incluso, personal policial señala que no retirarlos evidencia fallas constantes en la aplicación de protocolos en las indagatorias.

“Se dejan los vehículos y se evidencia la falta de supervisión y hasta ignorancia. El exterior de territoriales desconcentradas o centrales no es un lugar que tenga condiciones de preservación, conservación o que garanticen el mínimo debido cuidado para evitar que si son evidencias se pierdan, alteren o destruyan”, detalló un funcionario.

Por ejemplo, al exterior de la Fiscalía de Investigación Territorial GAM 2, los vehículos chocados, baleados y desvalijados ocupaban parte de las banquetas. Sin embargo, ahora se han extendido hasta a dos de tres carriles de Avenida Congreso de la Unión, obstruyen el paso también a peatones, impiden el uso de la parada de transporte público y y han llegado hasta la siguiente calle aledaña, donde complican el acceso a una escuela.

Otros puntos, como la sede de la FGJ y las fiscalías de homicidios y secuestros, en Avenida Jardín, en Antonio Valeriano y Cerrada Quinta Jardín 326 A y 326 B, exhiben más de 100 vehículos que obstruyen el tránsito.

En tanto, vecinos de la Colonia Del Gas, Ampliación Cosmopolita, Aguilera, Euskadi y Prohogar, consideran que más que ayudarles, la presencia de las fiscalías les afecta hasta en la movilidad por los vehículos así como por patrullas.

“Los vehículos estacionados, chocados, abandonados, dan una pobre y horrible imagen de nuestras calles, están llenos de basura, suciedad, malos olores, es algo incontrolable y exigimos desde hace mucho tiempo que se nos devuelvan nuestros espacios públicos y nuestras garantías”, dijo un vecino.

AUTOS EN CALLES

José Francisco Ramírez, jefe inspector y director de Infracciones con Dispositivos Móviles de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señaló que el abandono de autos abona a la posible comisión de actividades ilícitas.

Indicó que tras el reciente cambio del Reglamento de Tránsito en la Ciudad de México han sido reforzadas las actividades del programa de Chatarrización, pues hay algunos vehículos que han permanecido en las calles de seis meses hasta cinco años.

“Estos vehículos generan el entorpecimiento de las vialidades y también nos genera fauna nociva”, detalló.

De acuerdo con datos oficiales de la SSC, han sido retirados mil 826 vehículos abandonados en las 16 alcaldías. De Iztapalapa es de donde han remitido más automóviles este año, con un total de 687.

Te puede interesar: Muere panda de Chapultepec tras celebrar su cumpleaños