- Por unanimidad, el INAI le ordenó a la SEP a hacer una búsqueda y entregar la información de la encuesta encuesta Pérdida de Aprendizajes.
NATALIA VITELA / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) negó a un particular proporcionar las respuestas de la encuesta Pérdida de Aprendizajes, Abandono Escolar y Necesidades de Formación para Docentes 2022, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó hacer una búsqueda exhaustiva de la información y entregarla.
De acuerdo con la resolución del Pleno, la búsqueda de la dependencia federal de los documentos sobre la encuesta aplicada para la integración de la Estrategia Nacional, deberá abarcar todas las unidades administrativas competentes, incluso la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.
Según el INAI, la encuesta a cargo de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial se contestó a través de un sitio web y constó de 23 preguntas de opción múltiple, cuyo propósito fue recoger la percepción del personal docente de educación básica de todo el país.
También se aplicó otra encuesta sobre la evaluación diagnóstica, rezago educativo y abandono escolar pero sólo en Baja California, Campeche, Chihuahua, Jalisco, Puebla y Tlaxcala, para recabar información cualitativa sobre las acciones desarrolladas por los maestros para atender las necesidades académicas derivadas de la emergencia sanitaria.
Al solicitar las bases de datos o la página electrónica para conocer las respuestas de la Encuesta Pérdida de Aprendizajes, Abandono Escolar y Necesidades de Formación para Docentes 2022, el particular proporcionó una liga donde se puede consultar la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas.
En su respuesta la SEP indicó que la encuesta es un documento que se desarrolló a modo de trabajo interno y que la divulgación de los resultados era competencia de la Subsecretaría de Educación Básica.
“El recurrente se inconformó y en la sustanciación del recurso la SEP no hizo manifestación alguna, ni ofreció pruebas adicionales y omitió rendir alegatos”, señaló el INAI.
Por unanimidad, el Pleno revocó la respuesta de la SEP y le ordenó hacer una búsqueda y entregar la información.
Te puede interesar: Espera AMLO un buen encuentro con Joe Biden
