Exigen más gasolinerías

461
Exigen más gasolinerías
  • Urge la CRE a seguir invirtiendo en gasolinerías, México tiene todavía menos estaciones por habitantes, respecto a EE.UU.
DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La demanda de gasolina en México sigue creciendo, por lo que es necesario invertir para desarrollar más estaciones de servicio, afirmó Luis Guillermo Pineda Bernal, integrante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Aunque se cuenta con 12 mil 966 gasolinerías en servicio, México todavía tiene un bajo número de estaciones per cápita con una por cada 9 mil 719 habitantes.

Sólo en la Ciudad de México se cuenta con una gasolinería por cada 24 mil 047 habitantes, expresó el comisionado.

En contraste, añadió, Estados Unidos tiene una gasolinería por cada 2 mil 978 habitantes.

“Existe en México la necesidad de seguir invirtiendo en nuevas gasolineras”, apuntó Pineda al participación en la conferencia “Perspectivas de la CRE para el Sector Gasolinero para el Segundo Semestre de 2022”, organizado por la AMPES.

Añadió que se debe trabajar en nuevas estrategias de negocio que permitan llevar los combustibles a zonas alejadas del país y en estaciones multimodales que suministren diversos energéticos.

“Lo que viene en un futuro son las electrolineras, el desarrollo del hidrógeno verde… vemos modelos de negocio exitosos que deben impulsarse, sobre todo para llevar gasolina a puntos remotos; eso es parte de la nueva política energética, dar acceso pronto, expedito, con buenos precios y de calidad.

“La CRE trabaja en facilitar esos nuevos modelos de negocio, como las estaciones multimodales… una instalación con infraestructura y equipos que expendan todos los petrolíferos, desde gas natural hasta gasolinas, para todos los vehículos”, expuso el comisionado.

Actualmente se trabaja en una estación multimodal en la Ciudad de México, el cual requiere que la instalación cumpla con las normativas que se establecen por la ASEA.

También se tiene un modelo de gasolinerías de bajo consumo.

La primera estación entró en funcionamiento en la comunidad de San Pedro, San Luis Potosí, y su instalación se realizó en dos semanas y abastece a un mercado de mil pobladores rurales.

Incluye una tienda de conveniencias, sanitarios y venta de gasolina Magna y diésel.

Para la colocación de la estación en el corto tiempo los tanques no requieren estar colocados de manera subterránea, sino están sobre la superficie del terreno.

Te puede interesar: Atoran a refrescos envases y demanda