- El Idaipqroo celebró su 18 aniversario, hasta la fecha han recibido un total de 4 mil 335 Recursos de Revisión.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Como parte de la celebración del 18 Aniversario de la creación del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), se llevó a cabo la Primera Sesión Solemne en la que se hizo entrega a Espinosa Rodríguez de un reconocimiento público como figura clave en la construcción de la transparencia en Quintana Roo y en el país.
Durante el evento, el comisionado presidente José Orlando Espinosa Rodríguez realizó la presentación de los retos, logros y resultados obtenidos a lo largo de 18 años del Idaipqroo, recordando que, en 2015, únicamente 18 Sujetos Obligados eran requeridos para transparentar su información.
Pero con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia se estableció un padrón de Sujetos Obligados mucho más amplio, que principalmente integró a los partidos políticos y desagregó todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, lo que incrementó el registro, siendo hasta la fecha un total de 107 Sujetos Obligados.
“Con el ejercicio del derecho a saber, ha crecido el interés de la ciudadanía de saber y conocer qué hacen sus autoridades, hemos visto cómo han incrementado las solicitudes de información, que en 2005 tuvimos 501 y podríamos cerrar el año 2022 con aproximadamente 15 mil”, mencionó.
Asimismo, destacó que a partir de la entrada en vigor del Derecho de Acceso a la Información y la Protección de Datos Personales hasta la fecha el Idaipqroo ha recibido un total de 4 mil 335 Recursos de Revisión, 4 mil 327 en materia de acceso a la información pública y 8 en materia de protección de datos personales.
En 2016 inició operaciones la Plataforma Nacional de Transparencia, herramienta tecnológica desarrollada para cumplir con lo que mandata la Ley General de Transparencia, y para el estado comenzó su operatividad formal a partir del año 2017.
Por su parte, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI, reconoció la labor de equipo del Idaipqroo en el fortalecimiento de la cultura de la rendición de cuentas e impacto en la democratización, y en la calidad de vida de los quintanarroenses.
Mientras que el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, señaló que durante doce años el órgano garante de Quintana Roo, ha sido líder también a nivel nacional a través de sus múltiples cargos dentro del SNT tales como la Coordinación de los Organismos Garantes en dos ocasiones.
Te puede interesar: Destaca Quintana Roo como el estado con menor ciberacoso
