- En colaboración, Sectur, Comex y Corazón Urbano, pintan 140 fachadas equivalentes a 11 mil metros cuadrados, en destinos como Bacalar.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- En el marco de la estrategia Rutas Mágicas de Color, propuesta por la Secretaría de Turismo federal (Sectur) para fortalecer la imagen de los Pueblos Mágicos, iniciaron los trabajos de rehabilitación y pintura de fachadas en Bacalar, uno de los tres centros poblacionales que cuentan con el título de Pueblo Mágico en el estado.
Esta iniciativa surgió en 2020, en colaboración con la empresa Comex y la asociación civil Corazón Urbano, con el propósito de fomentar el desarrollo de los Pueblos Mágicos de México, a través de intervenciones sociales-artísticas y de color, a través de programas que favorezcan el turismo de destinos como Bacalar, con la intención de rescatar su identidad local.
Para llevar a cabo el programa Rutas Mágicas de Color en el Pueblo Mágico de Bacalar, el pasado 17 y 18 de marzo se realizó el recorrido en el Centro Histórico de este icónico destino para ubicar las 140 fachadas a intervenir, equivalentes a 11 mil metros cuadrados.
Además, conocer los polígonos donde artistas profesionales pintarán 20 murales que ocupan un área de 600 metros cuadrados.
El 26 de mayo de 2022 llegaron los 120 botes de pintura, que son empleados en esta tarea, y el 3 de junio se impartió la capacitación como parte del convenio firmado entre Comex, Corazón Urbano y el municipio de Bacalar, a 11 personas que emprendieron la misión de embellecer la imagen de este Pueblo Mágico.
Rutas Mágicas de Color es un programa de interés común, encabezado por Sectur a través de la Unidad de Innovación y Política Turística, que permite desarrollar acciones necesarias para el mejoramiento y dignificación de los Pueblos Mágicos a través del embellecimiento de viviendas y espacios públicos, por medio del arte y la pintura.
En lo que va de este 2022, 11 Pueblos Mágicos se han sumado a esta estrategia nacional, que representa la columna vertebral para el turismo interno; y destacó que el pasado 12 de julio se llevó a cabo la inauguración de dos corredores de murales en San Andrés Cholula, Puebla, después de un proceso de más de 8 meses de trabajo.
Te puede interesar: Promoción del Caribe Mexicano seguirá su curso normal
