Exhortan a utilizar transporte masivo por obras en Bulevar Colosio

493
Exhortan a utilizar transporte masivo por obras en Bulevar Colosio
  • ADO pide a trabajadores del Aeropuerto de Cancún dejar el auto y tomar el transporte masivo, estiman retrasos de hasta 1 hora y 15 minutos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Julio García Flores, gerente de la Región Caribe de Mobility ADO, indicó que frente al inicio de las obras en Bulevar Luis Donaldo Colosio y con el objetivo de aminorar lo más posible el caos vial, se está buscando promocionar al transporte masivo junto con el Ayuntamiento de Benito Juárez y los clientes de la línea de autobuses.

Al respecto, dio a conocer que ADO está buscando junto con sus empresas clientes que se promocione entre sus trabajadores, particularmente aquellos que trabajan dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún, que dejen de utilizar sus automóviles para desplazarse a sus lugares de trabajo, y en cambio usen el transporte masivo.

“Lo que estamos trabajando con la autoridad municipal es que privilegie el transporte masivo. Es más importante que, en lugar de que vayan 15 autos, vaya un autobús, de lo contrario se empeoraría el hacinamiento vehicular.

“Muchos clientes están tratando de darle el mensaje a sus trabajadores de que dejen el auto”, dijo García Flores.

Explicó que la importancia radica también en que, de darse esta prioridad, un solo autobús de 50 plazas podría significar hasta 25 autos menos, para hacer los desplazamientos lo más cortos posibles y conflictuar menos el tránsito.

Sobre las obras, dio a conocer que aún siguen en curso reuniones con las autoridades para conocer dónde inician, los horarios de afectación, los tramos que se taparán, se harán de un solo carril o los puntos donde deberán darse desviaciones a vías alternas, así como cuáles exactamente serán las vías alternas y cómo estarán funcionando.

Para ADO, uno de los principales puntos de conflicto sería la entrada al aeropuerto, donde además de los turistas se mueven constantemente gente que trabaja ahí, quienes están sufriendo ya hasta 45 minutos de retraso sin que inicien las obras, lo que podría incrementarse al doble y afectar también a las empresas.

Debido al desconocimiento que se tiene sobre cómo, cuándo y dónde estarán iniciando y llevándose a cabo las obras, ADO tampoco ha podido prevenir del todo a sus usuarios para que escojan con tiempo sus salidas, pues desconocen qué tiempo indicarles para evitar el mayor número de afectaciones a sus horarios.

Te puede interesar: Registran 303 quejas contra aseguradoras