- Familias migrantes narraron haber sido víctimas de trabajo forzado, maltrato psicológico, acoso, ofrecimiento de drogas y amenazas.
PEDRO SÁNCHEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- La Fiscalía de Chihuahua detuvo a la directora de un albergue para migrantes, como presunta responsable del delito de trata de personas, en la modalidad de trabajos forzados, contra un grupo de centroamericanos que fue rescatado en el inmueble.
Detalló que en el albergue “Aposento Alto”, ubicado en la Colonia Lomas de Poleo al poniente de la ciudad, fueron localizados 19 guatemaltecos.
La dependencia indicó, en un comunicado, que cuenta con denuncias relacionadas con el funcionamiento del lugar en el último año, lo que permitió iniciar las investigaciones hasta lograr la detención de Velia H. G. como presunta responsable del delito de trata de personas.
- Defienden constructores obras de 4T en Quintana Roo
- Registran a la baja casos de Covid-19 en Quintana Roo
- Los transportistas, sin quejas por el Tren Maya
- Impulsan redondeo a beneficio del DIF de Solidaridad
- Iniciaron Ferias de Empleo para Jóvenes en Quintana Roo
- Real Madrid y Frankfurt chocan por Supercopa
Abundó que familias migrantes narraron haber sido víctimas de trabajo forzado, maltrato psicológico, acoso, ofrecimiento de drogas y amenazas de que, si se salían del albergue, en el que les cobraban la estancia, no podrían solicitar el asilo en Estados Unidos.
Elementos de la Unidad Especializada en Delitos de Violencia Familiar Delitos Sexuales, Contra la Familia y Trata de Personas de la Fiscalía realizaron el miércoles un cateo en el inmueble.
“En el lugar se encontraron a siete mujeres, tres hombres y nueve menores de edad de origen guatemalteco, quienes fueron identificadas como posibles víctimas de delitos relacionados con la trata de personas con trabajos forzados y otros posibles delitos”, precisó.
Te puede interesar: Enfrenta el AICM otro descalabro